Cosmos / Carl Sagan.

By: Sagan, Carl, 1934-1996Material type: FilmFilmPublication details: México : Videovisa : Turner Home Entertainment, 1989Description: 7 videocasetes (VHS) (780 min.) : son., colSubject(s): ASTRONOMIA - -- TRABAJOS POPULARESLOC classification: PVI QB 1336
Incomplete contents:
Contenido parcial: v.1. Episodio 1 : La orilla del océano cósmico -- Episodio 2 : Una voz en la fuga cósmica -- v.2. Episodio 3 : La armonía de los mundos -- Episodio 4 : Cielo e infierno -- v.3. Episodio 5 : Nostalgia por un planeta rojo -- Episodio 6 : Relatos de viajeros -- v.4. Episodio 7 : El espinazo de la noche -- Episodio 8 _: Viajes a traves del espacio y del tiempo v.5. Episodio 9 : La vida de las estrellas -- Episodio 10 : Al filo de la eternidad
Summary: Sagan habla de galaxias, estrellas y sistemas planetarios. En la tierra, visitamos la antigua biblioteca de Alejandría y aprendemos cómo Eratóstenes calculó la circunferencia terrestre. Una discusión sobre los orígenes de la vida, la selección natural, y cómo las diferentes especies se adaptaron al entorno. Sagan discurre sobre la astrología y cómo la gente ha interpretado las estrellas y constelaciones a lo largo de las diferentes civilizaciones. Se dramatiza la vida y trabajos de Johannes Kepler (1571-1630). Utilizando una misteriosa explosión en Siberia como punto de partida, Sagan discurre sobre cometas, meteoritos y teorías sobre el planeta Venus. Explora el planeta Marte a través de fotografías actuales obtenidas de las sondas Mariner y Viking. Se discuten teorías sobre los planetas, incluyendo las de Percival Lowell. En la misión Voyager II se examinaron Júpiter y sus satélites. Se compara la exploración espacial del siglo XX con las llevadas a cabo por los holandeses en el siglo XVII. Carl Sagan nos habla sobre los "físicos" de la isla de Samos. Muchos descubrimientos y conceptos se formaron aquí, desde el del átomo a la construcción de una bóveda celeste. Carl Sagan presenta el concepto del año-luz y la teoría de Einstein de la Relatividad. Tambien las propuestas e ideas para los viajes espaciales. Carl Sagan explora la naturaleza de los átomos y el papel de la energía nuclear en el Universo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB1336 (Browse shelf(Opens below)) v.1 1 Available 216109
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB 1336 (Browse shelf(Opens below)) v.2 1 Available 216108
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB 1336 (Browse shelf(Opens below)) v.3 1 Available 216106
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB 1336 (Browse shelf(Opens below)) v.4 1 Available 216105
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB 1336 (Browse shelf(Opens below)) v.5 1 Available 216112
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI QB 1336 (Browse shelf(Opens below)) v.5 1 Available 216111
Total holds: 0

La biblioteca sólo tiene 5 videocasetes: v.1 : episodios 1 y 2; v.2 : episodios 3 y 4; v.3 : episodios 5 y 6; v.4 : episodios 7 y 8; v.5 : episodios 9 y 10

Contenido parcial: v.1. Episodio 1 : La orilla del océano cósmico -- Episodio 2 : Una voz en la fuga cósmica -- v.2. Episodio 3 : La armonía de los mundos -- Episodio 4 : Cielo e infierno -- v.3. Episodio 5 : Nostalgia por un planeta rojo -- Episodio 6 : Relatos de viajeros -- v.4. Episodio 7 : El espinazo de la noche -- Episodio 8 _: Viajes a traves del espacio y del tiempo v.5. Episodio 9 : La vida de las estrellas -- Episodio 10 : Al filo de la eternidad

Sagan habla de galaxias, estrellas y sistemas planetarios. En la tierra, visitamos la antigua biblioteca de Alejandría y aprendemos cómo Eratóstenes calculó la circunferencia terrestre. Una discusión sobre los orígenes de la vida, la selección natural, y cómo las diferentes especies se adaptaron al entorno. Sagan discurre sobre la astrología y cómo la gente ha interpretado las estrellas y constelaciones a lo largo de las diferentes civilizaciones. Se dramatiza la vida y trabajos de Johannes Kepler (1571-1630). Utilizando una misteriosa explosión en Siberia como punto de partida, Sagan discurre sobre cometas, meteoritos y teorías sobre el planeta Venus. Explora el planeta Marte a través de fotografías actuales obtenidas de las sondas Mariner y Viking. Se discuten teorías sobre los planetas, incluyendo las de Percival Lowell. En la misión Voyager II se examinaron Júpiter y sus satélites. Se compara la exploración espacial del siglo XX con las llevadas a cabo por los holandeses en el siglo XVII. Carl Sagan nos habla sobre los "físicos" de la isla de Samos. Muchos descubrimientos y conceptos se formaron aquí, desde el del átomo a la construcción de una bóveda celeste. Carl Sagan presenta el concepto del año-luz y la teoría de Einstein de la Relatividad. Tambien las propuestas e ideas para los viajes espaciales. Carl Sagan explora la naturaleza de los átomos y el papel de la energía nuclear en el Universo

There are no comments on this title.

to post a comment.