Relaciones derivadas de relaciones: Competencia entre relaciones arbitrarias y de similitud física

By: Fiorentini, Leticia | | Arismendi, Mariana | Vernis, Sergio | Primero, Gerardo | Sánchez, Federico | Tabullo, AngelMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 37-50Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RELACIONES DE SIMILITUD FISICA | MODELO RELACIONAL | RELACIONES DERIVADASOnline resources: Click here to access online Summary: El estudio de las relaciones de similitud física (RSF) y las relaciones arbitrarias resulta de interés ya que per- mite evaluar la capacidad de formación y discriminación de nuevas relaciones entre estímulos cuando está disponible un criterio de respuesta potencialmente más arraigado, como el de similitud física. El propósito del presente estudio fue investigar los efectos de la competencia de respuesta entre las relaciones derivadas de relaciones (RDR) y las RSF. Se consideraron como indicadores de respuesta el número de respuestas por las RDR y los tiempos de respuesta. Participaron del estudio 158 sujetos adultos. Los resultados demostra- ron que, cuando los participantes formaron RDR consistentemente, la presencia de competencia no generó dificultad para seleccionar respuestas por RDR. Los participantes que respondieron inconsistentemente a las RDR, sí presentaron efectos de competencia en ambos indicadores de respuesta. Se pone de manifiesto la conveniencia de utilizar los tiempos de respuesta además de la cantidad de respuestas por la RDR, como una medida más fina del control de estímulos y de estudiar tanto el desempeño de los participantes que res- ponden consistentemente a todas las relaciones derivadas como el de aquellos que sólo exhiben consistencia en el establecimiento de clases de equivalencia de estímulos. Debe atenderse tanto a las relaciones que son estrictamente arbitrarias, como también a las RSF en tanto se sabe que la tendencia a considerar estas rela- ciones estaría también en la base del formación del razonamiento analógico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio de las relaciones de similitud física (RSF) y las relaciones arbitrarias resulta de interés ya que per- mite evaluar la capacidad de formación y discriminación de nuevas relaciones entre estímulos cuando está disponible un criterio de respuesta potencialmente más arraigado, como el de similitud física. El propósito del presente estudio fue investigar los efectos de la competencia de respuesta entre las relaciones derivadas de relaciones (RDR) y las RSF. Se consideraron como indicadores de respuesta el número de respuestas por las RDR y los tiempos de respuesta. Participaron del estudio 158 sujetos adultos. Los resultados demostra- ron que, cuando los participantes formaron RDR consistentemente, la presencia de competencia no generó dificultad para seleccionar respuestas por RDR. Los participantes que respondieron inconsistentemente a las RDR, sí presentaron efectos de competencia en ambos indicadores de respuesta. Se pone de manifiesto la conveniencia de utilizar los tiempos de respuesta además de la cantidad de respuestas por la RDR, como una medida más fina del control de estímulos y de estudiar tanto el desempeño de los participantes que res- ponden consistentemente a todas las relaciones derivadas como el de aquellos que sólo exhiben consistencia en el establecimiento de clases de equivalencia de estímulos. Debe atenderse tanto a las relaciones que son estrictamente arbitrarias, como también a las RSF en tanto se sabe que la tendencia a considerar estas rela- ciones estaría también en la base del formación del razonamiento analógico.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.