Categorización de dilemas implicativos en pacientes con trastornos de ansiedad : un estudio utilizando la Técnica de la Rejilla de Kelly

By: Herrera, Pablo | | Krebs, Marian | González, Luz María | Zúñiga, Saúl | Troncoso, Javiera | Melis, FranciscoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 82-93Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TRASTORNO DE ANSIEDAD | TECNICA DE LA REJILLA DE KELLY | CONFLICTOS COGNITIVOS | PSICOTERAPIAOnline resources: Click here to access online Summary: La técnica de la Rejilla de Kelly ha sido ampliamente usada para explorar la subjetividad de distintas poblaciones. Sin embargo, típicamente se ha dejado de lado el análisis del contenido de los constructos y dilemas de los pacientes. Aunque se han creado y usado sistemas de clasificación de contenido, éstos presentan limitaciones. Este artículo busca presentar el SCCP-TC, una adaptación del SCCP que usa categorías del sistema de Psicodiagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD). El SCCP-TC ha sido diseñado para analizar información clínicamente relevante y elaborar un foco terapéutico para trabajar en psicoterapia. Se presenta una clasificación de 11 temáticas clínicas y se aplica a una muestra de 81 adultos para comparar pacientes con trastornos de ansiedad y pacientes de un grupo control.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La técnica de la Rejilla de Kelly ha sido ampliamente usada para explorar la subjetividad de distintas poblaciones. Sin embargo, típicamente se ha dejado de lado el análisis del contenido de los constructos y dilemas de los pacientes. Aunque se han creado y usado sistemas de clasificación de contenido, éstos presentan limitaciones. Este artículo busca presentar el SCCP-TC, una adaptación del SCCP que usa categorías del sistema de Psicodiagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD). El SCCP-TC ha sido diseñado para analizar información clínicamente relevante y elaborar un foco terapéutico para trabajar en psicoterapia. Se presenta una clasificación de 11 temáticas clínicas y se aplica a una muestra de 81 adultos para comparar pacientes con trastornos de ansiedad y pacientes de un grupo control.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.