Descripción del rol autopercibido del psicólogo y sus implicancias en los procesos de formación en pregrado

By: González, Mauricio | | González, Inglid | Vicencio, KarolMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 108-120Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PSICOLOGOS | FORMACION PROFESIONAL | PRACTICA PROFESIONAL | COMPETENCIAS PROFESIONALES | ROL DEL PSICOLOGOOnline resources: Click here to access online Summary: La valoración social de los psicólogos es cambiante y depende en gran medida de la calidad de los procesos de formación. Los formadores de psicólogos deben considerar y reflexionar en torno al rol autopercibido y las dificultades en el ejercicio profesional de los psicólogos en ejercicio. El objetivo de esta investigación fue describir el rol autopercibido del psicólogo: las tareas, dificultades y las competencias requeridas en sus diferentes ámbitos de desempeño profesional. Para esto, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 20 psicólogos que se desempeñan en distintas áreas de la profesión. Se aplicó un análisis de contenido a nivel descriptivo, encontrándose principalmente que el rol autopercibido es: i) difuso y confuso o bien flexible y amplio; ii) tiene como misión promover el bienestar de las personas; iii) varía en función del contexto de actuación. Se observan limitaciones en las relaciones con el entorno e interpersonales, además de la necesidad de fortalecer el desarrollo de competencias generales como la comunicación oral e interpersonal, y específicas como comprensión teórica, investigación científica y evaluación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La valoración social de los psicólogos es cambiante y depende en gran medida de la calidad de los procesos de formación. Los formadores de psicólogos deben considerar y reflexionar en torno al rol autopercibido y las dificultades en el ejercicio profesional de los psicólogos en ejercicio. El objetivo de esta investigación fue describir el rol autopercibido del psicólogo: las tareas, dificultades y las competencias requeridas en sus diferentes ámbitos de desempeño profesional. Para esto, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 20 psicólogos que se desempeñan en distintas áreas de la profesión. Se aplicó un análisis de contenido a nivel descriptivo, encontrándose principalmente que el rol autopercibido es: i) difuso y confuso o bien flexible y amplio; ii) tiene como misión promover el bienestar de las personas; iii) varía en función del contexto de actuación. Se observan limitaciones en las relaciones con el entorno e interpersonales, además de la necesidad de fortalecer el desarrollo de competencias generales como la comunicación oral e interpersonal, y específicas como comprensión teórica, investigación científica y evaluación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.