Confiabilidad intercalificadores y validez de constructo del Test Gestáltico de Bender : segunda versión

By: Merino Soto, César A | | Allen, Ryan A | Material type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires, Argentina Description: 253-264Subject(s): TEST GESTALTICO DE BENDER | VISOMOTRICIDAD | VALIDEZ | NIÑOS | EDUCACION PREESCOLAROnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Hace algunos años, se ha publicado el nuevo Test Gestáltico de Bender, segunda versión (Bender-II). Esta nueva versión usa el Sistema de Calificación Global (SCG) para obtener los puntajes, que enfatiza la reproducción exacta de los diseños; junto con otros cambios estructurales, consiste en la mayor modificación realizada al Test de Bender para evaluar la habilidad visomotora en varias etapas del desarrollo humano. Pero aún hay pocas investigaciones que han estudiado su funcionamiento psicométrico en muestras hispanas y especialmente el error de medición en el procedimiento de la calificación. Se investigó el efecto de la variabilidad de la calificación del nuevo Bender-II sobre su validez de constructo con una medida de inteligencia. Se administraron el Bender-II y el Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) a 60 niños preescolares, y tres calificadores calificaron las figuras reproducidas mediante procedimientos estandarizados y el SCG. El análisis comparó las correlaciones obtenidas por cada calificador entre los puntajes del Bender-II y del K-BIT. Se halló que la variabilidad de los puntajes proveniente de la interpretación del SCG afectó moderadamente las correlaciones con el puntaje total y de las subescalas del K-BIT. Un calificador fue menos confiable y sus puntajes mostraron al menos 5% menos variancia compartida al compararlo con los otros calificadores. Se concluye que la interpretación de la validez se puede distorsionar aun cuando el error de medición es moderado pues interaccionan con otras fuentes de error. Esto sugiere que se debe garantizar un buen acuerdo en la calificación de pruebas que requieran juicio
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Hace algunos años, se ha publicado el nuevo Test Gestáltico de Bender, segunda versión (Bender-II). Esta nueva versión usa el Sistema de Calificación Global (SCG) para obtener los puntajes, que enfatiza la reproducción exacta de los diseños; junto con otros cambios estructurales, consiste en la mayor modificación realizada al Test de Bender para evaluar la habilidad visomotora en varias etapas del desarrollo humano. Pero aún hay pocas investigaciones que han estudiado su funcionamiento psicométrico en muestras hispanas y especialmente el error de medición en el procedimiento de la calificación. Se investigó el efecto de la variabilidad de la calificación del nuevo Bender-II sobre su validez de constructo con una medida de inteligencia. Se administraron el Bender-II y el Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) a 60 niños preescolares, y tres calificadores calificaron las figuras reproducidas mediante procedimientos estandarizados y el SCG. El análisis comparó las correlaciones obtenidas por cada calificador entre los puntajes del Bender-II y del K-BIT. Se halló que la variabilidad de los puntajes proveniente de la interpretación del SCG afectó moderadamente las correlaciones con el puntaje total y de las subescalas del K-BIT. Un calificador fue menos confiable y sus puntajes mostraron al menos 5% menos variancia compartida al compararlo con los otros calificadores. Se concluye que la interpretación de la validez se puede distorsionar aun cuando el error de medición es moderado pues interaccionan con otras fuentes de error. Esto sugiere que se debe garantizar un buen acuerdo en la calificación de pruebas que requieran juicio

There are no comments on this title.

to post a comment.