Azar, libertad y responsabilidad: aportes para una práctica psicológica

By: Manrique Tisnés, Horacio | | Gil Congote, Lina MarcelaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RESPONSABILIDAD | LIBERTAD | AZAR | TOMA DE DECISIONES | ETICAOnline resources: Click here to access online Summary: Este artículo propone una mirada sobre la responsabilidad partiendo de los conceptos de azar y libertad, los cuales se consideran básicos para sostener que el sujeto tiene la posibilidad de elegir, a pesar de sus determinaciones. En este sentido, lo azaroso entendido como el comportamiento impredecible de ciertos eventos, dada su falta de regularidad, se interrelaciona con aspectos determinados y otros aleatorios. Por su parte, la libertad es posibilidad de elegir. La responsabilidad, entendida como una consecuencia del azar y la libertad, se define como “la respuesta acorde con el propio ser” (Ramírez, 2012, p. 45). Con base en lo anterior, la psicología, en cualquiera de sus campos, puede generar efectos de responsabilización en el sujeto, por sí mismo y por el entorno, teniendo en cuenta las respuestas que puede dar un ser humano en una situación elemental, primaria o secundaria. Dentro de este contexto, cabe resaltar la respuesta secundaria que puede ofrecer una persona, en la medida en que esta caracteriza su responsabilidad ética, la cual puede ser promovida por la práctica psicológica basada en una actitud analítica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo propone una mirada sobre la responsabilidad partiendo de los conceptos de azar y libertad, los cuales se consideran básicos para sostener que el sujeto tiene la posibilidad de elegir, a pesar de sus determinaciones. En este sentido, lo azaroso entendido como el comportamiento impredecible de ciertos eventos, dada su falta de regularidad, se interrelaciona con aspectos determinados y otros aleatorios. Por su parte, la libertad es posibilidad de elegir. La responsabilidad, entendida como una consecuencia del azar y la libertad, se define como “la respuesta acorde con el propio ser” (Ramírez, 2012, p. 45). Con base en lo anterior, la psicología, en cualquiera de sus campos, puede generar efectos de responsabilización en el sujeto, por sí mismo y por el entorno, teniendo en cuenta las respuestas que puede dar un ser humano en una situación elemental, primaria o secundaria. Dentro de este contexto, cabe resaltar la respuesta secundaria que puede ofrecer una persona, en la medida en que esta caracteriza su responsabilidad ética, la cual puede ser promovida por la práctica psicológica basada en una actitud analítica.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.