Defendiendo los espacios públicos del centro histórico de Coyoacán

By: Crossa, Verónica | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 39-51Subject(s): ESPACIO PUBLICO | COMERCIO AMBULANTE | COYOACAN, CIUDAD DE MEXICO | POLITICA URBANAOnline resources: Click here to access online Summary: Análisis de la neoliberalización del espacio público en América Latina y sus implicaciones sobre los vendedores ambulantes y artesanos, para quienes estos espacios constituyen una parte fundamental de su vida material y simbólica. Se toma el caso del centro histórico de Coyoacán para mostrar la forma en que los vendedores y artesanos ambulantes que fueron desalojados de los espacios públicos llevaron a cabo estrategias de resistencia que ejemplificaron su compromiso con un espacio, compromiso que no sólo es resultado de la importancia económica del lugar, sino también del vínculo simbólico y afectivo con el lugar, es decir, con su sentido de lugar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Análisis de la neoliberalización del espacio público en América Latina y sus implicaciones sobre los vendedores ambulantes y artesanos, para quienes estos espacios constituyen una parte fundamental de su vida material y simbólica. Se toma el caso del centro histórico de Coyoacán para mostrar la forma en que los vendedores y artesanos ambulantes que fueron desalojados de los espacios públicos llevaron a cabo estrategias de resistencia que ejemplificaron su compromiso con un espacio, compromiso que no sólo es resultado de la importancia económica del lugar, sino también del vínculo simbólico y afectivo con el lugar, es decir, con su sentido de lugar

There are no comments on this title.

to post a comment.