Las virtudes de la humanidad, justicia y moderación y su relacion con la conducta sustentable

By: Corral Verdugo, Víctor | | Tapia Fonllem, César | Ortiz Valdez, Anais | Fraijo Sing, Blanca SilviaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 363-374Subject(s): CONDUCTA SUSTENTABLE | HUMANIDAD | JUSTICIA | MODERACIONOnline resources: Click here to access online Summary: Basado en la idea de que la conducta sustentable es un tipo de comportamiento virtuoso, el presente estudio explora la relación entre tres virtudes universales - Humanidad, Justicia, Moderación - y cuatro instancias de conducta sustentable - acciones altruistas, pro-ecológicas, frugales y equitativas - las cuales se consideran necesarias para alcanzar los ideales de un desarrollo sostenible. Se investigaron las respuestas que dieron cuatrocientas personas de la población general, en una ciudad del noroeste mexicano, a reactivos del Inventario de Virtudes y Fortalezas Psicológicas (VIA Survey, Peterson & Seligman, 2004) y a un instrumento que investigaba conductas sustentables. Los resultados se procesaron dentro de un modelo de ecuaciones estructurales, el cual produjo factores de primer orden para las tres virtudes y los cuatro tipos de comportamiento sustentables. A su vez, el grupo de virtudes generó un factor de segundo orden (virtudes) y eso mismo ocurrió para el de conductas sustentables (CS). La covariación entre el factor superior de virtudes y el de CS fue alta y significativa lo que parece indicar que las conductas prosociales y proambientales son de naturaleza virtuosa, por lo menos en lo concerniente a las tres virtudes aquí analizadas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Basado en la idea de que la conducta sustentable es un tipo de comportamiento virtuoso, el presente estudio explora la relación entre tres virtudes universales - Humanidad, Justicia, Moderación - y cuatro instancias de conducta sustentable - acciones altruistas, pro-ecológicas, frugales y equitativas - las cuales se consideran necesarias para alcanzar los ideales de un desarrollo sostenible. Se investigaron las respuestas que dieron cuatrocientas personas de la población general, en una ciudad del noroeste mexicano, a reactivos del Inventario de Virtudes y Fortalezas Psicológicas (VIA Survey, Peterson & Seligman, 2004) y a un instrumento que investigaba conductas sustentables. Los resultados se procesaron dentro de un modelo de ecuaciones estructurales, el cual produjo factores de primer orden para las tres virtudes y los cuatro tipos de comportamiento sustentables. A su vez, el grupo de virtudes generó un factor de segundo orden (virtudes) y eso mismo ocurrió para el de conductas sustentables (CS). La covariación entre el factor superior de virtudes y el de CS fue alta y significativa lo que parece indicar que las conductas prosociales y proambientales son de naturaleza virtuosa, por lo menos en lo concerniente a las tres virtudes aquí analizadas

There are no comments on this title.

to post a comment.