La migración desde la mirada de los empleadores de una agroindustria de los Altos de Jalisco, México

By: Pérez Padilla, María de la Luz | | Rivera Heredia, María Elena | Uribe Alvarado, J. IsaacMaterial type: ArticleArticlePublication details: Hermosillo, México Description: 111-136Subject(s): MIGRACION | ALTOS DE JALISCO, MEXICO | EMPLEADORES | COSTO | BENEFICIOOnline resources: Click here to access online Summary: En los Altos de Jalisco, México, la migración y la actividad agropecuaria son actividades tradicionales con impacto económico y social en la cotidianidad. Por ello se llevó a cabo un estudio cualitativo sobre la percepción y experiencia de nueve empleadores de una empresa agroindustrial respecto al fenómeno migratorio en la región, así como los costos y beneficios que asocian al mismo. Los empleadores observan la disminución de emigrantes y el aumento de deportados. Identifican un aumento de mujeres e hijos jóvenes ingresando a trabajar en la empresa. Como impacto negativo destacan: dificultades de adaptación de los retornados, adquisición de costumbres diferentes, distanciamiento o abandono familiar y falta de envío de remesas. Aprecian el desarrollo de nuevas cualidades y mayores exigencias hacia la empresa en los trabajadores migrantes de retorno
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los Altos de Jalisco, México, la migración y la actividad agropecuaria son actividades tradicionales con impacto económico y social en la cotidianidad. Por ello se llevó a cabo un estudio cualitativo sobre la percepción y experiencia de nueve empleadores de una empresa agroindustrial respecto al fenómeno migratorio en la región, así como los costos y beneficios que asocian al mismo. Los empleadores observan la disminución de emigrantes y el aumento de deportados. Identifican un aumento de mujeres e hijos jóvenes ingresando a trabajar en la empresa. Como impacto negativo destacan: dificultades de adaptación de los retornados, adquisición de costumbres diferentes, distanciamiento o abandono familiar y falta de envío de remesas. Aprecian el desarrollo de nuevas cualidades y mayores exigencias hacia la empresa en los trabajadores migrantes de retorno

There are no comments on this title.

to post a comment.