Visuospatial and visuoperceptual impairment in relation to global atrophy in Parkinson’s disease*

By: García Díaz, Anna | Segura, Bárbara | Baggio, Hugo | Junqué, Carme | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 147-158Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENFERMEDAD DE PARKINSON | RESONANCIA MAGNETICA | ATROFIA CEREBRALOnline resources: Click here to access online Abstract: Los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) comparados con controles de similar edad muestran alteraciones visuoespaciales y visuoperceptivas desde el momento del diagnóstico, y se ha demostrado que estas alteraciones actúan como marcadores neuropsicológicos de la evolución a demencia. El objetivo de este estudio es relacionar estas alteraciones con las medidas globales de atrofia cerebral. La muestra consta de 92 EP y 36 sujetos sanos emparejados por edad, sexo y educación. Todos los sujetos fueron evaluados mediante el Judgment of Line Orientation, Visual Form Discrimination y Facial Recognition Test y se obtuvieron datos de neuroimagen estructural con un aparato de Resonancia Magnética de 3 tesla. Se observaron diferencias entre los pacientes y los controles en los tres tests usados y en las medidas de grosor cortical total, volumen de sustancia gris y sistema ventricular. Todos los tests visuoespaciales y visuoperceptivos correlacionaron con medidas de atrofia global, lo cual sugiere que son indicadores útiles de la degeneración cerebral asociada a la EP.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) comparados con controles de similar edad muestran alteraciones visuoespaciales y visuoperceptivas desde el momento del diagnóstico, y se ha demostrado que estas alteraciones actúan como marcadores neuropsicológicos de la evolución a demencia. El objetivo de este estudio es relacionar estas alteraciones con las medidas globales de atrofia cerebral. La muestra consta de 92 EP y 36 sujetos sanos emparejados por edad, sexo y educación. Todos los sujetos fueron evaluados mediante el Judgment of Line Orientation, Visual Form Discrimination y Facial Recognition Test y se obtuvieron datos de neuroimagen estructural con un aparato de Resonancia Magnética de 3 tesla. Se observaron diferencias entre los pacientes y los controles en los tres tests usados y en las medidas de grosor cortical total, volumen de sustancia gris y sistema ventricular. Todos los tests visuoespaciales y visuoperceptivos correlacionaron con medidas de atrofia global, lo cual sugiere que son indicadores útiles de la degeneración cerebral asociada a la EP.

Acceso gratuito

Texto en inglés

There are no comments on this title.

to post a comment.