Adaptación y validación del test Torre de Londres en mexicanos adultos mayores de 60 años

By: Martínez Ramos, Alicia | Peró Cebollero, Maribel | Villaseñor Cabrera, Teresita | Guàrdia Olmos, JoanMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 253-266Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ADULTOS MAYORES | EVALUACION NEUROPSICOLOGICA | TORRE DE LONDRES (TEST) | TEORIA DE RESPUESTA AL ITEMOnline resources: Click here to access online Abstract: La Torre de Londres (ToL), es un test propio del ámbito neuropsicológico centrado en la evaluación de tareas de planificación mental (Shallice, 1982). Existen escasas evidencias acerca de su funcionamiento en población de adultos mayores. El objetivo en este trabajo es obtener datos de fiabilidad y validez para mayores de 60 años. Se administró a 256 participantes seleccionados por muestreo accidental estratificado por edad y sexo. La muestra se obtuvo en centros comunitarios pertenecientes al sistema de Desarrollo Integral para la Familia de la ciudad de Guadalajara (México). Se estimó la consistencia interna utilizando α de Cronbach y para valorar los efectos de edad y escolaridad se realizaron correlaciones lineales de Pearson. La validez de constructo se estudió a partir del análisis factorial exploratorio y, finalmente, el estudio de los ítems se efectuó a partir de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Como resultado se encontró un efecto entre edad y algunos indicadores como puntación, tiempo de ejecución, tiempo total y violaciones al tiempo. La consistencia interna por indicadores osciló entre α = ,329 y α = ,794. El tiempo de inicio es el indicador que mostró un valor  más alto. En cuanto al análisis factorial, la mayor varianza explicada fue de un 41% de la varianza total en el indicador tiempo de inicio. Por tanto, la ToL aplicada a población adulta requiere de ciertos ajustes psicométricos, en especial para resolver algunos problemas de homogeneidad en los ítems, estimada esta mediante TRI.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La Torre de Londres (ToL), es un test propio del ámbito neuropsicológico centrado en la evaluación de tareas de planificación mental (Shallice, 1982). Existen escasas evidencias acerca de su funcionamiento en población de adultos mayores. El objetivo en este trabajo es obtener datos de fiabilidad y validez para mayores de 60 años. Se administró a 256 participantes seleccionados por muestreo accidental estratificado por edad y sexo. La muestra se obtuvo en centros comunitarios pertenecientes al sistema de Desarrollo Integral para la Familia de la ciudad de Guadalajara (México). Se estimó la consistencia interna utilizando α de Cronbach y para valorar los efectos de edad y escolaridad se realizaron correlaciones lineales de Pearson. La validez de constructo se estudió a partir del análisis factorial exploratorio y, finalmente, el estudio de los ítems se efectuó a partir de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Como resultado se encontró un efecto entre edad y algunos indicadores como puntación, tiempo de ejecución, tiempo total y violaciones al tiempo. La consistencia interna por indicadores osciló entre α = ,329 y α = ,794. El tiempo de inicio es el indicador que mostró un valor  más alto. En cuanto al análisis factorial, la mayor varianza explicada fue de un 41% de la varianza total en el indicador tiempo de inicio. Por tanto, la ToL aplicada a población adulta requiere de ciertos ajustes psicométricos, en especial para resolver algunos problemas de homogeneidad en los ítems, estimada esta mediante TRI.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.