En los márgenes de los márgenes. Procesos de individuación y experiencias migratorias de jóvenes en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires

By: Di Leo, Pablo Francisco | | Tapia, Silvia AlejandraMaterial type: ArticleArticlePublication details: Argentina Description: 203-228Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MIGRACION | JOVENES | RELATOS PERSONALES | VULNERABILIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: En este trabajo presentamos resultados de dos proyectos de investigación financiados, culminados recientemente, y un estudio doctoral en proceso, en el marco de los cuales analizamos los procesos de individuación en jóvenes en diversos barrios vulnerabilizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para la construcción de datos empíricos realizamos entrevistas en profundidad y relatos biográficos, para cuyo análisis seguimos los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. Aquí nos centramos en el estudio de las experiencias migratorias de cinco jóvenes, de entre 16 y 23 años, provenientes de Paraguay. En primer lugar, presentamos algunas herramientas conceptuales utilizadas para el despliegue del problema. Luego abordamos las tensiones presentes en dichas experiencias entre los proyectos individuales, los vínculos afectivos y las condiciones estructurales de los países de origen y destino. En tercer lugar, analizamos las vivencias y las tácticas de los jóvenes frente a situaciones de discriminación y estigmatización. Finalmente, articulamos las categorías y proposiciones presentadas reflexionando sobre los posibles aportes de la sociología de la individuación y el enfoque biográfico para la visibilización y abordaje – desde la investigación social y las políticas públicas– de los procesos de vulnerabilidad de jóvenes migrantes en barrios populares.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo presentamos resultados de dos proyectos de investigación financiados, culminados recientemente, y un estudio doctoral en proceso, en el marco de los cuales analizamos los procesos de individuación en jóvenes en diversos barrios vulnerabilizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para la construcción de datos empíricos realizamos entrevistas en profundidad y relatos biográficos, para cuyo análisis seguimos los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. Aquí nos centramos en el estudio de las experiencias migratorias de cinco jóvenes, de entre 16 y 23 años, provenientes de Paraguay. En primer lugar, presentamos algunas herramientas conceptuales utilizadas para el despliegue del problema. Luego abordamos las tensiones presentes en dichas experiencias entre los proyectos individuales, los vínculos afectivos y las condiciones estructurales de los países de origen y destino. En tercer lugar, analizamos las vivencias y las tácticas de los jóvenes frente a situaciones de discriminación y estigmatización. Finalmente, articulamos las categorías y proposiciones presentadas reflexionando sobre los posibles aportes de la sociología de la individuación y el enfoque biográfico para la visibilización y abordaje – desde la investigación social y las políticas públicas– de los procesos de vulnerabilidad de jóvenes migrantes en barrios populares.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.