Intervención cognitivo-conductual para el manejo de la ansiedad precompetitiva en nadadores adolescentes

By: Paredes Cisneros, Viridiana | | Rodríguez Villa, Itzia Gabriela | Lira Mandujano, JenniferMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jalapa, México Description: 165-177Subject(s): NADADORES ADOLESCENTES | ANSIEDAD PRECOMPETITIVA | INTERVENCION COGNITIVO-CONDUCTUALSummary: El propósito de la presente investigación fue evaluar la efectividad de una intervención cognitivo-conductual para el manejo de la ansiedad precompetitiva en nadadores adolescentes. Participaron 37 nadadores en edades de 11 a 16 años pertenecientes al equipo de natación del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Morelia (México). Para cumplir con dicho objetivo, se realizó una evaluación antes y después de la aplicación de la intervención, la que estuvo constituida por técnicas de autocontrol, exposición y relajación. Los instrumentos que se emplearon para evaluar la intervención fueron el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte, el Inventario de Ansiedad de Beck y la Escala de Afecto Positivo y Negativo. Los resultados mostraron que la intervención disminuyó la ansiedad precompetitiva de los nadadores adolescentes, lo que tiene importantes implicaciones para el quehacer del psicólogo deportivo a fin de que incluya técnicas cognitivo-conductuales que impacten en el rendimiento deportivo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de la presente investigación fue evaluar la efectividad de una intervención cognitivo-conductual para el manejo de la ansiedad precompetitiva en nadadores adolescentes. Participaron 37 nadadores en edades de 11 a 16 años pertenecientes al equipo de natación del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Morelia (México). Para cumplir con dicho objetivo, se realizó una evaluación antes y después de la aplicación de la intervención, la que estuvo constituida por técnicas de autocontrol, exposición y relajación. Los instrumentos que se emplearon para evaluar la intervención fueron el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte, el Inventario de Ansiedad de Beck y la Escala de Afecto Positivo y Negativo. Los resultados mostraron que la intervención disminuyó la ansiedad precompetitiva de los nadadores adolescentes, lo que tiene importantes implicaciones para el quehacer del psicólogo deportivo a fin de que incluya técnicas cognitivo-conductuales que impacten en el rendimiento deportivo

There are no comments on this title.

to post a comment.