Utilización de MOOCS en la formación docente : ventajas, desventajas y peligros [recurso electrónico en línea]

By: Silva Peña, Ilich | Salgado Labra, IsabelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación abierta | Educación y Estado | MOOC | CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LINEA | FORMACION DOCENTEOnline resources: Click here to access online In: Profesorado Vol. 18, no. 1 (2014), p. 156-166Abstract: En este artículo se discute la naturaleza de los MOOCs (Massive Online Open Courses) en el contexto de la Formación Docente. Se plantea una reflexión sobre el uso de esta nueva tecnología a la luz de las necesidades de formación de docentes. Se presentan las grandes ventajas que tendrían estos cursos para resolver algunos de los problemas de dotación docente a nivel internacional y actualización del conocimiento del profesorado. Se muestran también algunas desventajas frente a los procesos formativos más tradicionales. Sin embargo, el artículo discute principalmente los peligros a los que se enfrenta la utilización de MOOCs en la formación docente presentando una alerta a los problemas de la regulación a través del mercado y los que podrían generarse a través de una neocolonización.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto.

En este artículo se discute la naturaleza de los MOOCs (Massive Online Open Courses) en el contexto de la Formación Docente. Se plantea una reflexión sobre el uso de esta nueva tecnología a la luz de las necesidades de formación de docentes. Se presentan las grandes ventajas que tendrían estos cursos para resolver algunos de los problemas de dotación docente a nivel internacional y actualización del conocimiento del profesorado. Se muestran también algunas desventajas frente a los procesos formativos más tradicionales. Sin embargo, el artículo discute principalmente los peligros a los que se enfrenta la utilización de MOOCs en la formación docente presentando una alerta a los problemas de la regulación a través del mercado y los que podrían generarse a través de una neocolonización.

There are no comments on this title.

to post a comment.