El inglés académico en el marco del EEES: un ejemplo de los equipos docentes en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)

By: Carbajosa, Natalia | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 43-56Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EQUIPOS DOCENTES | MULTIDISCIPLINARIEDAD | EDUCACION SUPERIOR | BILINGÜISMO | INGLES (LENGUA)Online resources: Click here to access online Abstract: El presente artículo tiene por objeto presentar el caso práctico realizado por un equipo docente multidisciplinar que, en la UPCT, ha estudiado los mecanismos para una progresiva implantación del inglés académico en sus centros, hasta alcanzar un modelo de enseñanza bilingüe. En una primera fase teórica, se explica cómo el equipo parte de las diferentes teorías y conceptos acerca de las lenguas de especialidad, así como de las directrices de Bolonia respecto a la presencia del inglés como competencia transversal en todas las instituciones de educación superior. Asimismo, el equipo revisa el nivel de implantación del bilingüismo académico en los países de nuestro entorno. A continuación, el artículo describe el proceso de elaboración de diversos materiales por parte del equipo docente, en los que ha implicado a todos los profesores de la UPCT. Dichos materiales finalmente han conducido al diseño de un curso de formación destinado a aquellos docentes que han introducido o piensan introducir, en parte o en su totalidad, el inglés en las asignaturas de contenido de los distintos grados, contribuyendo así a afianzar la presencia de las lenguas de especialidad en nuestro entorno académico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo tiene por objeto presentar el caso práctico realizado por un equipo docente multidisciplinar que, en la UPCT, ha estudiado los mecanismos para una progresiva implantación del inglés académico en sus centros, hasta alcanzar un modelo de enseñanza bilingüe. En una primera fase teórica, se explica cómo el equipo parte de las diferentes teorías y conceptos acerca de las lenguas de especialidad, así como de las directrices de Bolonia respecto a la presencia del inglés como competencia transversal en todas las instituciones de educación superior. Asimismo, el equipo revisa el nivel de implantación del bilingüismo académico en los países de nuestro entorno. A continuación, el artículo describe el proceso de elaboración de diversos materiales por parte del equipo docente, en los que ha implicado a todos los profesores de la UPCT. Dichos materiales finalmente han conducido al diseño de un curso de formación destinado a aquellos docentes que han introducido o piensan introducir, en parte o en su totalidad, el inglés en las asignaturas de contenido de los distintos grados, contribuyendo así a afianzar la presencia de las lenguas de especialidad en nuestro entorno académico.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.