Los estudiantes extranjeros en la Universidad de Salamanca durante la segunda mitad del Franquismo (1955-1971)

By: González Gómez, Sara | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 207-227Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTUDIANTES EXTRANJEROS | HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES | CONVENIOS CULTURALESOnline resources: Click here to access online Abstract: Los estudiantes son parte fundamental e imprescindible de una institución educativa. El estudio de los mismos se constituye como un aspecto clave dentro de la línea de investigación dedicada a la Historia de las Universidades. Por este motivo, la reflexión en torno al colectivo que forman los universitarios extranjeros puede aportar interesantes datos en relación a la vida institucional de la misma durante un periodo cronológico concreto. La Universidad de Salamanca ha mantenido, con el decurso del tiempo, un prestigio que la ha convertido en referente para instituciones, docentes y estudiantes. Aunque durante el franquismo no atravesó uno de sus mejores momentos, una mirada al alumnado extranjero del periodo 1955 a 1971 nos descubre unos datos sugerentes y reveladores. La cantidad, la procedencia geográfica o el tipo de estudios que realizaban son algunos de los aspectos que se abordan en este trabajo. Asimismo, se analizan algunos fenómenos como el asociacionismo o ciertas iniciativas académicas relacionadas con aquel alumnado extranjero. Todo ello con la finalidad de aportar una precisa fotografía del colectivo de extranjeros de la universidad salmantina durante la segunda mitad del franquismo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los estudiantes son parte fundamental e imprescindible de una institución educativa. El estudio de los mismos se constituye como un aspecto clave dentro de la línea de investigación dedicada a la Historia de las Universidades. Por este motivo, la reflexión en torno al colectivo que forman los universitarios extranjeros puede aportar interesantes datos en relación a la vida institucional de la misma durante un periodo cronológico concreto. La Universidad de Salamanca ha mantenido, con el decurso del tiempo, un prestigio que la ha convertido en referente para instituciones, docentes y estudiantes. Aunque durante el franquismo no atravesó uno de sus mejores momentos, una mirada al alumnado extranjero del periodo 1955 a 1971 nos descubre unos datos sugerentes y reveladores. La cantidad, la procedencia geográfica o el tipo de estudios que realizaban son algunos de los aspectos que se abordan en este trabajo. Asimismo, se analizan algunos fenómenos como el asociacionismo o ciertas iniciativas académicas relacionadas con aquel alumnado extranjero. Todo ello con la finalidad de aportar una precisa fotografía del colectivo de extranjeros de la universidad salmantina durante la segunda mitad del franquismo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.