Conocimiento y competencias básicas en la formación inicial de maestras y maestros [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez Martínez, Carmen | Díez Gutiérrez, Enrique Javier, 1962-Material type: ArticleArticleSubject(s): Educación basada en competencias | Sociedad de la información | CURRICULUM | FORMACION DOCENTE | COMPETENCIAS BASICAS | CULTURA ESCOLAROnline resources: Click here to access online In: Profesorado Vol. 18, no. 1 (2014), p. 383-396Abstract: La rapidez de los cambios producidos con la sociedad de la información y los nuevos perfiles de los estudiantes a los que enseñamos demandan nuevos modelos educativos para convertir la sociedad informacional en una sociedad del conocimiento o del aprendizaje. Ello crea un desfase en nuestro sistema educativo en el que perduran contenidos dogmáticos, inamovibles y descontextualizados, con una enseñanza reproductiva demasiado orientada a recordar y repetir, incompatible con la nueva forma de concebir el conocimiento. La introducción de las competencias en la educación se presentan como una posibilidad de cambio, como una respuesta a las necesidades que debe afrontar la sociedad del conocimiento en el s. XXI, sin que se haya producido un debate curricular en educación y en didáctica. ¿Qué entendemos por competencias?, ¿sirven para afrontar la educación del s. XXI ?, ¿qué debe cambiar en el tipo de conocimiento que plantee la escuela? Son algunas de las preguntas a las que intentamos dar respuesta en este ensayo. Se revisa el término de competencias y algunos problemas que plantean los usos que se están haciendo de las mismas. Esto supone una concepción de la enseñanza que cuestiona el saber enciclopédico que durante mucho tiempo ha planteado la escuela, aunque debamos tener la cautela de que no sirvan para alimentar la burocracia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto.

La rapidez de los cambios producidos con la sociedad de la información y los nuevos perfiles de los estudiantes a los que enseñamos demandan nuevos modelos educativos para convertir la sociedad informacional en una sociedad del conocimiento o del aprendizaje. Ello crea un desfase en nuestro sistema educativo en el que perduran contenidos dogmáticos, inamovibles y descontextualizados, con una enseñanza reproductiva demasiado orientada a recordar y repetir, incompatible con la nueva forma de concebir el conocimiento. La introducción de las competencias en la educación se presentan como una posibilidad de cambio, como una respuesta a las necesidades que debe afrontar la sociedad del conocimiento en el s. XXI, sin que se haya producido un debate curricular en educación y en didáctica. ¿Qué entendemos por competencias?, ¿sirven para afrontar la educación del s. XXI ?, ¿qué debe cambiar en el tipo de conocimiento que plantee la escuela? Son algunas de las preguntas a las que intentamos dar respuesta en este ensayo. Se revisa el término de competencias y algunos problemas que plantean los usos que se están haciendo de las mismas. Esto supone una concepción de la enseñanza que cuestiona el saber enciclopédico que durante mucho tiempo ha planteado la escuela, aunque debamos tener la cautela de que no sirvan para alimentar la burocracia.

There are no comments on this title.

to post a comment.