La comunicología: viejos compromisos, ciencia tradicional y perspectiva crítica

By: Rubira Garcia, Rainer | | Puebla Martínez, Belén | | Carrillo Pascual, Elena | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 149-160Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CIENCIAS DE LA COMUNICACION | EPISTEMOLOGIA | PARADIGMAOnline resources: Click here to access online Abstract: Este texto aborda, desde un punto de vista crítico e histórico, los procesos de configuración del campo académico de las ciencias de la comunicación, teniendo en cuenta las particularidades del contexto en que la disciplina emergió. A partir del estudio de diferentes perspectivas epistemológicas contrapuestas al interior de la Comunicación, como área de investigación aún en proceso de articulación, se defiende la necesidad de fortalecer un enfoque crítico en la praxis científica de los agentes reproductores del campo. La relevancia de entender los intercambios comunicativos en su dimensión social y humanística, desde una visión crítica, así como el valor transformador de estos, como forma de contribuir al enriquecimiento de los individuos y de la sociedad a la que pertenecen, constituye uno de los elementos principales de discusión en este artículo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este texto aborda, desde un punto de vista crítico e histórico, los procesos de configuración del campo académico de las ciencias de la comunicación, teniendo en cuenta las particularidades del contexto en que la disciplina emergió. A partir del estudio de diferentes perspectivas epistemológicas contrapuestas al interior de la Comunicación, como área de investigación aún en proceso de articulación, se defiende la necesidad de fortalecer un enfoque crítico en la praxis científica de los agentes reproductores del campo. La relevancia de entender los intercambios comunicativos en su dimensión social y humanística, desde una visión crítica, así como el valor transformador de estos, como forma de contribuir al enriquecimiento de los individuos y de la sociedad a la que pertenecen, constituye uno de los elementos principales de discusión en este artículo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.