Las chicas en PISA y el marcado de casillas. Un examen de la perspectiva de los estudiantes sobre las pruebas PISA [recurso electrónico en línea]

By: Mac Ruairc, GerryMaterial type: ArticleArticleSubject(s): PISA | EVALUACION DEL ESTUDIANTE | ESTRATIFICACION SOCIAL | ANALISIS CRITICO | PERCEPCION DEL ESTUDIANTEOnline resources: Click here to access online In: Profesorado Vol. 17, no. 2 (2013), p. 77-90Abstract: El artículo se mueve desde el análisis a nivel macro a la perspectiva de los estudiantes en las pruebas PISA. Mientras que está empíricamente bien establecido el alto nivel de correlación entre el nivel educativo y el nivel socioeconómico de los estudiantes, en este estudio el autor pretende analizar cómo los estudiantes socio-económicamente desfavorecidos reaccionan a las pruebas y participan en el proceso. Para ello, es importante tener en cuenta los puntos de vista de los propios estudiantes. Al examinar los puntos de vista de los estudiantes en las pruebas de PISA en un estudio de caso, el autor ofrece una visión de cómo un grupo de chicas de clase trabajadora, procedente de una escuela de un área urbana desfavorecida, experimentó en la evaluación PISA (2009) en la República de Irlanda. El análisis temático de las entrevistas y las transcripciones a los grupos focales revelaron dos cuestiones: para la mayoría de los estudiantes, pero especialmente para aquellos con necesidades educativas especiales, se sintieron estresados por el contenido y la dificultad de los ítems; por su parte, los estudiantes se limitaban simplemente a los requisitos exigidos de completar la prueba en el tiempo establecido, con sus implicaciones para su validez. Se concluye con la necesidad de un enfoque más proactivo de apoyo a los estudiantes y un modelo más matizado de la evaluación en las futuras pruebas de PISA para tener en cuenta las diferencias de clase social.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo se mueve desde el análisis a nivel macro a la perspectiva de los estudiantes en las pruebas PISA. Mientras que está empíricamente bien establecido el alto nivel de correlación entre el nivel educativo y el nivel socioeconómico de los estudiantes, en este estudio el autor pretende analizar cómo los estudiantes socio-económicamente desfavorecidos reaccionan a las pruebas y participan en el proceso. Para ello, es importante tener en cuenta los puntos de vista de los propios estudiantes. Al examinar los puntos de vista de los estudiantes en las pruebas de PISA en un estudio de caso, el autor ofrece una visión de cómo un grupo de chicas de clase trabajadora, procedente de una escuela de un área urbana desfavorecida, experimentó en la evaluación PISA (2009) en la República de Irlanda. El análisis temático de las entrevistas y las transcripciones a los grupos focales revelaron dos cuestiones: para la mayoría de los estudiantes, pero especialmente para aquellos con necesidades educativas especiales, se sintieron estresados por el contenido y la dificultad de los ítems; por su parte, los estudiantes se limitaban simplemente a los requisitos exigidos de completar la prueba en el tiempo establecido, con sus implicaciones para su validez. Se concluye con la necesidad de un enfoque más proactivo de apoyo a los estudiantes y un modelo más matizado de la evaluación en las futuras pruebas de PISA para tener en cuenta las diferencias de clase social.

There are no comments on this title.

to post a comment.