El milagro finlandés de PISA : observaciones históricas y sociológicas sobre la enseñanza y la formación del profesorado [recurso electrónico en línea]

By: Simola, HannuMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación comparada | Evaluación del estudiante | Análisis histórico | Diferencias culturales | Exito educativo | PISA | FinlandiaOnline resources: Click here to access online In: Profesorado Vol. 17, no. 2, (2013), p. 153-169Abstract: Uno de los últimos homenajes al éxito de la educación finlandesa ha sido el informe del proyecto PISA 2000. Como corresponde al campo de la educación, las explicaciones son principalmente pedagógicas, refiriéndose especialmente a los excelentes profesores y a la formación de alta calidad del profesorado. Sin menospreciar el poder explicativo de estas afirmaciones, este artículo presenta algunos de los factores sociales, culturales e históricos que hay tras el éxito pedagógico de los institutos de enseñanza secundaria finlandeses. Desde las perspectivas de la historia y la sociología de la educación, también se arroja luz sobre algunas paradojas irónicas y dilemas que pueden ser ocultados por el éxito. La atención se centra en la naturaleza problemática de los estudios comparativos internacionales basados en indicadores de rendimiento escolar. La pregunta es si realmente permiten entender la educación en diferentes países o si son sólo parte de procesos de “espectáculo internacional” y “mutuo rendimiento de cuentas”. A modo de conclusión, presentaré dos paradojas que podrían considerarse significativas e importantes en el intento de comprender la educación secundaria finlandesa hoy y en el futuro próximo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto.

Uno de los últimos homenajes al éxito de la educación finlandesa ha sido el informe del proyecto PISA 2000. Como corresponde al campo de la educación, las explicaciones son principalmente pedagógicas, refiriéndose especialmente a los excelentes profesores y a la formación de alta calidad del profesorado. Sin menospreciar el poder explicativo de estas afirmaciones, este artículo presenta algunos de los factores sociales, culturales e históricos que hay tras el éxito pedagógico de los institutos de enseñanza secundaria finlandeses. Desde las perspectivas de la historia y la sociología de la educación, también se arroja luz sobre algunas paradojas irónicas y dilemas que pueden ser ocultados por el éxito. La atención se centra en la naturaleza problemática de los estudios comparativos internacionales basados en indicadores de rendimiento escolar. La pregunta es si realmente permiten entender la educación en diferentes países o si son sólo parte de procesos de “espectáculo internacional” y “mutuo rendimiento de cuentas”. A modo de conclusión, presentaré dos paradojas que podrían considerarse significativas e importantes en el intento de comprender la educación secundaria finlandesa hoy y en el futuro próximo.

There are no comments on this title.

to post a comment.