Entre la fe y la ciencia : la teoría de la cultura mundial y la educación comparada [recurso electrónico en línea]

By: Carney, Stephen | Rappleye, Jeremy | Silova, IvetaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Ideología | Neoliberalismo | TEORIA DE LA CULTURA MUNDIAL | FILOSOFIA DE LA EDUCACIONOnline resources: Click here to access online In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 17, no. 1 (2013), p. 243-267Abstract: La teoría de la cultura mundial trata de explicar la aparente convergencia de la educación a través de la perspectiva neoinstitucionalista, entendiendo que la racionalización global de la educación está impulsada por la lógica de la ciencia y el mito del progreso. A pesar de las críticas recibidas basadas en las diferentes manifestaciones locales de las tendencias mundiales, tal crítica está cómodamente instalada en la teoría de la cultura mundial. Nuestra aportación a este debate se realiza desde una nueva perspectiva, a través del examen de sus fundamentos ideológicos. Se destaca también el cambio que se ha producido desde las nociones de mito y representación hacia la defensa de modelos particulares, y se muestra que la teoría de la cultura mundial puede convertirse en normativa, al mismo tiempo que oscurece nuestra visión sobre la convergencia política. Por último, se estudia la crítica de los métodos de investigación y las evidencias en la cultura mundial. Se argumenta que este tipo de investigación, aunque fracasa en apoyar sus propias afirmaciones, en realidad produce cultura mundial, ya que los supuestos y los parámetros establecidos crean una imagen importante de consenso y homogeneidad que los teóricos de la cultura mundial esperan que sea aceptada como base empírica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La teoría de la cultura mundial trata de explicar la aparente convergencia de la educación a través de la perspectiva neoinstitucionalista, entendiendo que la racionalización global de la educación está impulsada por la lógica de la ciencia y el mito del progreso. A pesar de las críticas recibidas basadas en las diferentes manifestaciones locales de las tendencias mundiales, tal crítica está cómodamente instalada en la teoría de la cultura mundial. Nuestra aportación a este debate se realiza desde una nueva perspectiva, a través del examen de sus fundamentos ideológicos. Se destaca también el cambio que se ha producido desde las nociones de mito y representación hacia la defensa de modelos particulares, y se muestra que la teoría de la cultura mundial puede convertirse en normativa, al mismo tiempo que oscurece nuestra visión sobre la convergencia política. Por último, se estudia la crítica de los métodos de investigación y las evidencias en la cultura mundial. Se argumenta que este tipo de investigación, aunque fracasa en apoyar sus propias afirmaciones, en realidad produce cultura mundial, ya que los supuestos y los parámetros establecidos crean una imagen importante de consenso y homogeneidad que los teóricos de la cultura mundial esperan que sea aceptada como base empírica.

There are no comments on this title.

to post a comment.