Características del proceso de transición al mercado laboral. Caso de los egresados de los licenciados en economía del Estado de México, 2000-2010

By: Rubio-Hernández, Lisy | | Salgado Vega, María del Carmen | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 28-59Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MERCADO LABORAL | INSERCION LABORAL | CONDICIONES LABORALES | EGRESADOS UNIVERSITARIOSOnline resources: Click here to access online Abstract: En la actualidad, México vive una problemática en cuanto a la tasa de empleo de los jóvenes, donde los graduados de las Instituciones de Educación Superior no son la excepción y se enfrentan a periodos de transición más largos y complejos. El objetivo de este artículo es analizar las características de este proceso que vivieron los egresados de la licenciatura de economía de la Universidad Autónoma del Estado de México durante los periodos 2000-2010, con la finalidad de establecer cuáles son los elementos que más influyen en dicho proceso y la forma en la que se están incorporando al mercado de trabajo este tipo de profesionistas. Se pudo corroborar con base en la evidencia empírica que dichos egresados presentan un comportamiento respecto al proceso de transición cuya principal característica es de buena aceptación; sin embargo, son contratados en empleos que no corresponden a su formación y con baja remuneración.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En la actualidad, México vive una problemática en cuanto a la tasa de empleo de los jóvenes, donde los graduados de las Instituciones de Educación Superior no son la excepción y se enfrentan a periodos de transición más largos y complejos. El objetivo de este artículo es analizar las características de este proceso que vivieron los egresados de la licenciatura de economía de la Universidad Autónoma del Estado de México durante los periodos 2000-2010, con la finalidad de establecer cuáles son los elementos que más influyen en dicho proceso y la forma en la que se están incorporando al mercado de trabajo este tipo de profesionistas. Se pudo corroborar con base en la evidencia empírica que dichos egresados presentan un comportamiento respecto al proceso de transición cuya principal característica es de buena aceptación; sin embargo, son contratados en empleos que no corresponden a su formación y con baja remuneración.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.