El fenómeno de crianza y sus efectos en el contexto escolar

By: Varela Nájera, Carlos | | Urtusuastegui Ibarra, Manuel Alfonso | | Santoyo Pereda, Pilar del Carmen | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 120-147Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION PRIMARIA | PROBLEMAS EDUCATIVOS | CRIANZA INFANTIL | SUBJETIVIDAD | PSICOANALISISOnline resources: Click here to access online Abstract: En el presente trabajo de investigación se intenta dar cuenta del vínculo entre el fenómeno de crianza y las dificultades escolares de 10 alumnos de sexto grado en una escuela primaria pública de Culiacán, Sinaloa, México. Tiene como objetivo analizar las condiciones de la crianza que inciden en las dificultades escolares de los estudiantes y que, por su carácter subjetivo, plantean limitantes a la labor educativa. Para ello se utiliza el enfoque cualitativo y el método de estudio de casos. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad, dispositivos grupales e individuales psicoanalíticamente orientados, observación participante y un cuestionario exploratorio aplicado a profesores. Destacan en los resultados seis tipos de conflictos familiares que afectan o modifican la crianza, generando distintas modalidades de expresión en cada caso, tales como: desinterés por la escuela, agresividad, bajo rendimiento escolar, entre otros. Se retoman los aportes del psicoanálisis para su estudio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente trabajo de investigación se intenta dar cuenta del vínculo entre el fenómeno de crianza y las dificultades escolares de 10 alumnos de sexto grado en una escuela primaria pública de Culiacán, Sinaloa, México. Tiene como objetivo analizar las condiciones de la crianza que inciden en las dificultades escolares de los estudiantes y que, por su carácter subjetivo, plantean limitantes a la labor educativa. Para ello se utiliza el enfoque cualitativo y el método de estudio de casos. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad, dispositivos grupales e individuales psicoanalíticamente orientados, observación participante y un cuestionario exploratorio aplicado a profesores. Destacan en los resultados seis tipos de conflictos familiares que afectan o modifican la crianza, generando distintas modalidades de expresión en cada caso, tales como: desinterés por la escuela, agresividad, bajo rendimiento escolar, entre otros. Se retoman los aportes del psicoanálisis para su estudio.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.