Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México

By: De León Rodríguez, Astrid Patricia | | Infante Bonfiglio, José María | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 184-212Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION AMBIENTAL | SUSTENTABILIDAD | INSTITUCIONES EDUCATIVASOnline resources: Click here to access online Abstract: Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo León. El estudio de caso abarca tres instituciones educativas de nivel básico: el Instituto Nezaldi, la Escuela primaria Vicente Guerrero y el Colegio San Patricio. Se toman en cuenta dos corrientes de la sustentabilidad, la naturalsita y la conservacionista, que determinan el enfoque de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en nuestro estado, tanto en teoría como en práctica. También una descripción de políticas públicas educativas, programas y planes relacionados a la sustentabilidad que existen en la actualidad para la educación primaria en Nuevo León, así como las acciones que se ligan para construir una sociedad sustentable a través de la educación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo León. El estudio de caso abarca tres instituciones educativas de nivel básico: el Instituto Nezaldi, la Escuela primaria Vicente Guerrero y el Colegio San Patricio. Se toman en cuenta dos corrientes de la sustentabilidad, la naturalsita y la conservacionista, que determinan el enfoque de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en nuestro estado, tanto en teoría como en práctica. También una descripción de políticas públicas educativas, programas y planes relacionados a la sustentabilidad que existen en la actualidad para la educación primaria en Nuevo León, así como las acciones que se ligan para construir una sociedad sustentable a través de la educación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.