Jóvenes, política e identidad nacional : un estudio con jóvenes universitarios colombianos [recurso electrónico en línea]

By: Arias Gómez, Diego Hernán | Ruiz Silva, Alexander, 1966-Material type: ArticleArticleSubject(s): Historia social | IDENTIDAD NACIONAL | IMAGINARIO SOCIAL | JOVENES UNIVERSITARIOSOnline resources: Click here to access online In: Revista argentina de estudios de juventud Vol. 7, no. 1 (2013), p. 1-22Abstract: El presente escrito da cuenta de un estudio cuyo objetivo fue explorar y analizar la relación entre imaginarios sociales de nación, percepción de la historia de Colombia aprendida en la escuela y procesos de identificación nacional en jóvenes universitarios vinculados a distintas carreras profesionales en Bogotá. La exploración de dicha relación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo, con la utilización de distintas estrategias dialógicas, entre ellas la entrevista a profundidad, la entrevista informal, los grupos focales. Entre los hallazgos principales del estudio, vale la pena destacar que los procesos de identificación con la nación propia, en este tipo de población y contexto histórico-cultural, articulan una esfera existencial y una moral desde un horizonte político que a su vez se configura desde valoraciones románticas y positivas del pasado y en apuestas de porvenir fincadas en la confianza en la sociedad nacional (pueblo, historia y cultura) y en el descrédito del Estado nación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente escrito da cuenta de un estudio cuyo objetivo fue explorar y analizar la relación entre imaginarios sociales de nación, percepción de la historia de Colombia aprendida en la escuela y procesos de identificación nacional en jóvenes universitarios vinculados a distintas carreras profesionales en Bogotá. La exploración de dicha relación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo, con la utilización de distintas estrategias dialógicas, entre ellas la entrevista a profundidad, la entrevista informal, los grupos focales. Entre los hallazgos principales del estudio, vale la pena destacar que los procesos de identificación con la nación propia, en este tipo de población y contexto histórico-cultural, articulan una esfera existencial y una moral desde un horizonte político que a su vez se configura desde valoraciones románticas y positivas del pasado y en apuestas de porvenir fincadas en la confianza en la sociedad nacional (pueblo, historia y cultura) y en el descrédito del Estado nación.

There are no comments on this title.

to post a comment.