Análisis de la compleja relación entre los estudios universitarios y la práctica deportiva de alto rendimiento

By: Alvarez Pérez, Pedro Ricardo | | Hernández Alvarez, Adelto | | López Aguilar, David | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 69-87Subject(s): PRACTICA DEPORTIVA | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | FORMACION PROFESIONAL | APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Summary: En esta investigación de corte descriptivo e interpretativo se presentan los resultados de un diagnóstico de necesidades realizado a una muestra de estudiantes universitarios de distintas titulaciones, quienes tienen que alternar la práctica como deportistas de alto nivel con el proceso formativo. El análisis de los distintos factores que intervienen en el desarrollo de esta doble actividad y los problemas a los que se enfrentan los estudiantes constituyen el eje central del presente trabajo, cuyos resultados deberían servir de referencia para que los centros universitarios implanten medidas y acciones que permitan la armonización entre ambas actividades sin tener que renunciar a ninguna de ellas. En el estudio se abordaron seis dimensiones fundamentales (orientación en las etapas previas, acceso a los estudios universitarios, adaptación a la universidad, apoyos recibidos, actividad deportiva y perspectivas de desarrollo profesional); la conclusión a la que se llegó fue que para poder conciliar la práctica deportiva con el proceso de aprendizaje, los estudiantes deportistas de alto rendimiento necesitan asesoramiento, atención más personalizada y medidas de apoyo institucional y académica que les ayuden a alcanzar sus objetivos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En esta investigación de corte descriptivo e interpretativo se presentan los resultados de un diagnóstico de necesidades realizado a una muestra de estudiantes universitarios de distintas titulaciones, quienes tienen que alternar la práctica como deportistas de alto nivel con el proceso formativo. El análisis de los distintos factores que intervienen en el desarrollo de esta doble actividad y los problemas a los que se enfrentan los estudiantes constituyen el eje central del presente trabajo, cuyos resultados deberían servir de referencia para que los centros universitarios implanten medidas y acciones que permitan la armonización entre ambas actividades sin tener que renunciar a ninguna de ellas. En el estudio se abordaron seis dimensiones fundamentales (orientación en las etapas previas, acceso a los estudios universitarios, adaptación a la universidad, apoyos recibidos, actividad deportiva y perspectivas de desarrollo profesional); la conclusión a la que se llegó fue que para poder conciliar la práctica deportiva con el proceso de aprendizaje, los estudiantes deportistas de alto rendimiento necesitan asesoramiento, atención más personalizada y medidas de apoyo institucional y académica que les ayuden a alcanzar sus objetivos

There are no comments on this title.

to post a comment.