Impacto de la orientación al aprendizaje en la innovación de las MIPYMES colombianas

By: Contreras Palacios, Fred D | | Gálvez Albarracín, Edgar J | | González Campo, Carlos H | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 77-90Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PEQUEÑA EMPRESA | APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | COMPETITIVIDAD | INNOVACION ORGANIZACIONALOnline resources: Click here to access online Abstract: Múltiples estudios demuestran que a nivel mundial, la innovación es fuente de ventaja competitiva y que por ello es importante conocer los factores que la estimulan. Es por esto que la investigación que aquí se presenta tiene por objetivo analizar el efecto que tiene la orientación al aprendizaje organizacional sobre la innovación de las empresas. Se realizó un estudio empírico con 403 MIPYMES colombianas. Los resultados obtenidos a través de regresiones lineales múltiples, muestran un efecto altamente positivo en la relación estudiada, lo que tiene importantes implicaciones para empresarios, la academia y el sector gubernamental, porque les indica que un estilo gerencial que estimulen la organización práctica como la divergencia, la generación de ideas novedosas, la toma de riesgos, el intercambio de conocimientos, los acuerdos de cooperación con universidades y otras empresas, la apertura, la experimentación y el cambio continuo, generan un mucho mejor desempeño innovador
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Múltiples estudios demuestran que a nivel mundial, la innovación es fuente de ventaja competitiva y que por ello es importante conocer los factores que la estimulan. Es por esto que la investigación que aquí se presenta tiene por objetivo analizar el efecto que tiene la orientación al aprendizaje organizacional sobre la innovación de las empresas. Se realizó un estudio empírico con 403 MIPYMES colombianas. Los resultados obtenidos a través de regresiones lineales múltiples, muestran un efecto altamente positivo en la relación estudiada, lo que tiene importantes implicaciones para empresarios, la academia y el sector gubernamental, porque les indica que un estilo gerencial que estimulen la organización práctica como la divergencia, la generación de ideas novedosas, la toma de riesgos, el intercambio de conocimientos, los acuerdos de cooperación con universidades y otras empresas, la apertura, la experimentación y el cambio continuo, generan un mucho mejor desempeño innovador

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.