Validación del Cuestionario Estilos de Enseñanza (CEE) [recurso electrónico en línea]

By: Chiang Salgado, María Teresa | Díaz Larenas, Claudio | Rivas Aguilera, Amer | Martínez-Geijo, PedroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): ESTILOS DE APRENDIZAJE | ESTILOS DE ENSEÑANZA | VALIDACION DE PRUEBAS | METODO DELPHIOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 6,no, 12 (2013), p. 1-16Abstract: Se presenta la validación, para Chile, del Cuestionario de Estilos de Enseñanza (CEE) (Martiínez-Geijo,2002) y los resultados obtenidos de su aplicación en la Enseñanza Superior de la Universidad de Concepción. La validación se realizó con el método Delphi, donde, después de dos rondas de consulta a expertos, se obtuvo el instrumento final. Fue aplicado posteriormente a una muestra piloto de docentes proporcional a las siguientes áreas del conocimiento: biología, humanidades e ingeniería. Los resultados muestran que en la “preferencia alta” se ubican los estilos ABIERTO y FUNCIONAl, mientras que en la “preferencia baja” se ubican los estilos ESTRUCTURADO y FORMAL. No se encontraron diferencias significativas (p<0.1) al contrastar los Estilos de Enseñanza con las áreas del conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se presenta la validación, para Chile, del Cuestionario de Estilos de Enseñanza (CEE) (Martiínez-Geijo,2002) y los resultados obtenidos de su aplicación en la Enseñanza Superior de la Universidad de Concepción. La validación se realizó con el método Delphi, donde, después de dos rondas de consulta a expertos, se obtuvo el instrumento final. Fue aplicado posteriormente a una muestra piloto de docentes proporcional a las siguientes áreas del conocimiento: biología, humanidades e ingeniería. Los resultados muestran que en la “preferencia alta” se ubican los estilos ABIERTO y FUNCIONAl, mientras que en la “preferencia baja” se ubican los estilos ESTRUCTURADO y FORMAL. No se encontraron diferencias significativas (p<0.1) al contrastar los Estilos de Enseñanza con las áreas del conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.