Estilos de enseñanza : un paso adelante en su conceptualización y diagnóstico (en función de los Estilos de Aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey, 1994) [recurso electrónico en línea]

By: Renes, Paula | Echeverry, Liliana María | Chiang, María TeresaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): ESTILOS DE APRENDIZAJE | ESTILOS DE ENSEÑANZA | CONCEPTUALIZACION | PRACTICA EDUCATIVA | CHAEAOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 6, no. 11 (2013), p. 1-18Abstract: El resumen del artículo publicado en la REA nº3 Vol. 3 Abril (2009) lo finalizábamos exponiendo que “las propuestas, como tal, son quizá incompletas e imperfectas pero estos adjetivos las otorga, desde una crítica constructiva, el reto de complementarlas, mejorarlas y avanzar en la relación y un mayor ajuste entre la enseñanza y el aprendizaje”. En este artículo, presentamos los avances en cuanto a la conceptualización y diagnóstico de los EE.EE definidos a partir de los comportamientos de enseñanza de los docentes. Hemos definido cada uno de los Estilos y re-construido el instrumento “Cuestionario de Estilos de Enseñanza CEE” Martínez (2002), para no diagnosticar contrastando pares de Estilos, como se había realizado en la publicación anteriormente citada, sino, para valorar cada uno en sí mismo. Desde el reconocimiento, aporte y el respeto, consideramos adoptar el formato del CHAEA Alonso, Gallego y Honey (1994) para favorecer el tratamiento estadístico y facilitar el contraste de resultados. El instrumento ha sido puesto en campo y está validado en cuanto a contenido y estadísticos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El resumen del artículo publicado en la REA nº3 Vol. 3 Abril (2009) lo finalizábamos exponiendo que “las propuestas, como tal, son quizá incompletas e imperfectas pero estos adjetivos las otorga, desde una crítica constructiva, el reto de complementarlas, mejorarlas y avanzar en la relación y un mayor ajuste entre la enseñanza y el aprendizaje”. En este artículo, presentamos los avances en cuanto a la conceptualización y diagnóstico de los EE.EE definidos a partir de los comportamientos de enseñanza de los docentes. Hemos definido cada uno de los Estilos y re-construido el instrumento “Cuestionario de Estilos de Enseñanza CEE” Martínez (2002), para no diagnosticar contrastando pares de Estilos, como se había realizado en la publicación anteriormente citada, sino, para valorar cada uno en sí mismo. Desde el reconocimiento, aporte y el respeto, consideramos adoptar el formato del CHAEA Alonso, Gallego y Honey (1994) para favorecer el tratamiento estadístico y facilitar el contraste de resultados. El instrumento ha sido puesto en campo y está validado en cuanto a contenido y estadísticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.