Metáforas de la transición : la relación entre la escuela infantil y la escuela primaria y la perspectiva de futuros docentes y educación infantil EDUCACION XX1

By: Argos González, Javier | | Ezquerra Muñoz, María Pilar | | Castro Zubizarreta, Ana | Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 135-156Subject(s): EDUCACION PREESCOLAR | EDUCACION PRIMARIA | FORMACION DOCENTE | PRACTICA DOCENTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: La transición entre etapas educativas y, en particular la que se realiza entre la Educación Infantil y la Educación Primaria, resulta un elemento clave y un reto para el adecuado desarrollo y aprendizaje de los alumnos. En el presente trabajo realizamos un acercamiento a la perspectiva que tienen estudiantes de Magisterio de Educación Infantil en relación con la continuidad entre las referidas etapas, a partir de la experiencia en su primer año de prácticas en centros educativos. Nuestro análisis se sustenta en las observaciones, reflexiones y argumentaciones efectuadas por los estudiantes en relación con cuestiones que, en torno a la continuidad, les planteamos al iniciar sus prácticas educativas, así como en las metáforas con las que sintetizaban su perspectiva al respecto. Los resultados constatan una cierta disfunción entre la importancia otorgada a la continuidad en los centros y sus prácticas cotidianas. De lo anterior se desprende la necesidad de instaurar en los centros propuestas armonizadas que faciliten una adecuada transición entre etapas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La transición entre etapas educativas y, en particular la que se realiza entre la Educación Infantil y la Educación Primaria, resulta un elemento clave y un reto para el adecuado desarrollo y aprendizaje de los alumnos. En el presente trabajo realizamos un acercamiento a la perspectiva que tienen estudiantes de Magisterio de Educación Infantil en relación con la continuidad entre las referidas etapas, a partir de la experiencia en su primer año de prácticas en centros educativos. Nuestro análisis se sustenta en las observaciones, reflexiones y argumentaciones efectuadas por los estudiantes en relación con cuestiones que, en torno a la continuidad, les planteamos al iniciar sus prácticas educativas, así como en las metáforas con las que sintetizaban su perspectiva al respecto. Los resultados constatan una cierta disfunción entre la importancia otorgada a la continuidad en los centros y sus prácticas cotidianas. De lo anterior se desprende la necesidad de instaurar en los centros propuestas armonizadas que faciliten una adecuada transición entre etapas

There are no comments on this title.

to post a comment.