Homofobia, religión e ideología política : en la Encuesta Nacional de Cultura Política y prácticas ciudadanas (ENCUP2008)

By: Moral de la Rubia, José | Material type: ArticleArticlePublication details: Colima, México Description: 99-128Subject(s): HOMOFOBIA | HOMOSEXUALIDAD | RELIGION | IDEOLOGIA POLITICAOnline resources: Click here to access online Summary: Este estudio tuvo por objetivo describir los datos de homofobia de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP2008), al realizar comparaciones por género, estados, religión e ideología política. La encuesta ENCUP2008 empleó una muestra probabilística a nivel nacional de 4,383 participantes (sin factor de expansión) a quienes se les aplicó un cuestionario de 76 preguntas cerradas. Más de la mitad de los encuestados reportaron actitud de aceptación hacia la homosexualidad. Las mujeres, personas sin religión, los menos practicantes de su religión, aquéllos de izquierda o residentes en Guerrero, Baja California Sur y Yucatán manifestaron mayor aceptación. Se observó alto porcentaje de personas sin religión y baja frecuencia de práctica religiosa, lo que inclina la balanza hacia la aceptación; en contrapunto, se evidenció mucha indefi nición política y dominancia de las identidades de derecha, lo que apoya a las fuerzas conservadoras de la cultura
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio tuvo por objetivo describir los datos de homofobia de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP2008), al realizar comparaciones por género, estados, religión e ideología política. La encuesta ENCUP2008 empleó una muestra probabilística a nivel nacional de 4,383 participantes (sin factor de expansión) a quienes se les aplicó un cuestionario de 76 preguntas cerradas. Más de la mitad de los encuestados reportaron actitud de aceptación hacia la homosexualidad. Las mujeres, personas sin religión, los menos practicantes de su religión, aquéllos de izquierda o residentes en Guerrero, Baja California Sur y Yucatán manifestaron mayor aceptación. Se observó alto porcentaje de personas sin religión y baja frecuencia de práctica religiosa, lo que inclina la balanza hacia la aceptación; en contrapunto, se evidenció mucha indefi nición política y dominancia de las identidades de derecha, lo que apoya a las fuerzas conservadoras de la cultura

There are no comments on this title.

to post a comment.