Escenarios educativos de América Latina como oportunidad de aprendizaje para los estudiantes de la Universitat de València

By: Ortega Gaite, Sonia | | Perales Montolio, María Jesús | | Senent Sánchez, Joan María | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 191-208Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MOVILIDAD ESTUDIANTIL | COOPERACION EDUCATIVA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: Dada la riqueza y la diversidad social, cultural y educativa de América Latina, esta región geográfica se presenta como un escenario privilegiado para el aprendizaje y el desarrollo humanos de educadores de todo tipo, muy especialmente para los educadores sociales. De ahí que distintas universidades españolas hayan firmado convenios de cooperación con universidades latinoamericanas y establecido acuerdos de colaboración con organizaciones locales para que estudiantes de ambos lados del Atlántico puedan realizar prácticas. Este artículo se centra en el Programa Específico de Movilidad Internacional de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de la Universitat de València, describiendo su funcionamiento, principios de actuación, objetivos y logros, áreas donde se desarrolla y ahondando en el potencial pedagógico y de transformación social que encierra dicho programa. Constituye un avance de estudio de una investigación más amplia, para la cual se han tomado como fuente para el estudio las memorias presentadas por los estudiantes que han pasado por el programa, el testimonio de los mismos y un cuestionario elaborado específicamente para esta tarea.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Dada la riqueza y la diversidad social, cultural y educativa de América Latina, esta región geográfica se presenta como un escenario privilegiado para el aprendizaje y el desarrollo humanos de educadores de todo tipo, muy especialmente para los educadores sociales. De ahí que distintas universidades españolas hayan firmado convenios de cooperación con universidades latinoamericanas y establecido acuerdos de colaboración con organizaciones locales para que estudiantes de ambos lados del Atlántico puedan realizar prácticas. Este artículo se centra en el Programa Específico de Movilidad Internacional de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de la Universitat de València, describiendo su funcionamiento, principios de actuación, objetivos y logros, áreas donde se desarrolla y ahondando en el potencial pedagógico y de transformación social que encierra dicho programa. Constituye un avance de estudio de una investigación más amplia, para la cual se han tomado como fuente para el estudio las memorias presentadas por los estudiantes que han pasado por el programa, el testimonio de los mismos y un cuestionario elaborado específicamente para esta tarea.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.