La juventud mixteca en Tijuana. Educación, desarrollo, discriminación y neo-indianidad

By: Alonso Meneses, Guillermo | | Ángeles Salinas, Cristian Arnulfo | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 25-52Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IDENTIDAD ETNICA | BILINGÜISMO | DISCRIMINACION ETNICA | JOVENES MIXTECOSOnline resources: Click here to access online Abstract: La identidad étnica forma parte del capital cultural y social con el cual la juventud mixteca de origen guerrerense en Tijuana busca el desarrollo de capacidades con las que mejorar sus proyectos de vida. En las entrevistas, jóvenes con estudios en la escuela bilingüe Ve’e Saa Kua’a vinculan su futuro con estudios para adquirir ventajas competitivas y condiciones de bienestar. Estos factores son coherentes con la teoría del desarrollo de capacidades. También hay indicios de que la educación bilingüe promueve una nueva etnicidad entre los indígenas, que ayuda a enfrentar formas de discriminación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La identidad étnica forma parte del capital cultural y social con el cual la juventud mixteca de origen guerrerense en Tijuana busca el desarrollo de capacidades con las que mejorar sus proyectos de vida. En las entrevistas, jóvenes con estudios en la escuela bilingüe Ve’e Saa Kua’a vinculan su futuro con estudios para adquirir ventajas competitivas y condiciones de bienestar. Estos factores son coherentes con la teoría del desarrollo de capacidades. También hay indicios de que la educación bilingüe promueve una nueva etnicidad entre los indígenas, que ayuda a enfrentar formas de discriminación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.