Pedagogía saludable : despertar de un nuevo nodo [recurso electrónico en línea]

By: Catillo Cedeño, Ileana | Castillo Cedeño, Rocío | Flores Davis, Luz EmiliaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Derecho a la educación | DERECHO A LA SALUD | PEDAGOGIA Y SALUDOnline resources: Click here to access online In: Revista electrónica educare Vol. 18, no. 2 (2014), p. 311-320Abstract: Este escrito pretende recuperar la visión de pedagogía en la vida, en tanto experiencia y proceso que dignifica la alegría, el amor, la ecología, el ocio, la libertad y la esperanza, como opciones que posibilitan rutas para un trabajo pedagógico que genere salud. El posicionamiento teórico se asume desde un paradigma holístico para concluir que la crisis planetaria que genera grandes y persistentes problemas de salud: personales, sociales y planetarios; es posible de pugnar, desde una pedagogía saludable, la cual constituye un desafío creativo, amoroso y esperanzador para la convivencia de las diversas formas de vida. El término pedagogía saludable surge así de la necesidad de establecer una relación dialógica entre pedagogía y salud, a partir de visiones renovadas que conlleven al surgimiento de un nuevo nodo. El derecho a la salud y el derecho a la educación se asumen generalmente de manera independiente uno del otro. No obstante, la intersección entre ambos puede significar un gran reto y una importante revelación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este escrito pretende recuperar la visión de pedagogía en la vida, en tanto experiencia y proceso que dignifica la alegría, el amor, la ecología, el ocio, la libertad y la esperanza, como opciones que posibilitan rutas para un trabajo pedagógico que genere salud. El posicionamiento teórico se asume desde un paradigma holístico para concluir que la crisis planetaria que genera grandes y persistentes problemas de salud: personales, sociales y planetarios; es posible de pugnar, desde una pedagogía saludable, la cual constituye un desafío creativo, amoroso y esperanzador para la convivencia de las diversas formas de vida. El término pedagogía saludable surge así de la necesidad de establecer una relación dialógica entre pedagogía y salud, a partir de visiones renovadas que conlleven al surgimiento de un nuevo nodo. El derecho a la salud y el derecho a la educación se asumen generalmente de manera independiente uno del otro. No obstante, la intersección entre ambos puede significar un gran reto y una importante revelación.

There are no comments on this title.

to post a comment.