Percepciones de la ciencia y estereotipos de género: Un proyecto de investigación con adolescentes de educación secundaria

By: Truffa, Andrea Carina | Material type: ArticleArticlePublication details: Argentina Description: 87-98Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PERCEPCION DE LA CIENCIA | GENERO | ADOLESCENTESOnline resources: Click here to access online Abstract: La ciencia es una actividad íntimamente asociada al contexto en el que se desarrolla, por ello su enseñanza y comunicación no pueden ser ajenas a las múltiples dimensiones sociales como, por ejemplo, el lugar que ocupan hombres y mujeres en este ámbito. En esa línea de trabajo se desarrolló este proyecto de investigación con adolescentes del Instituto San Miguel Garicoits de la Provincia de Buenos Aires. El principal objetivo fue identificar los estereotipos de género presentes en la percepción de la ciencia que tienen los estudiantes de esta institución, utilizando encuestas que permitieron realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de sus concepciones. Se identificó en las mismas, una imagen de la actividad científica caracterizada por factores asociados culturalmente a la masculinidad. A partir de estos resultados, se propusieron estrategias para que los estudiantes puedan reflexionar sobre la relación entre ciencia y género, siendo ésta una actividad fundamental para la formación de ciudadanos críticos y responsables.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La ciencia es una actividad íntimamente asociada al contexto en el que se desarrolla, por ello su enseñanza y comunicación no pueden ser ajenas a las múltiples dimensiones sociales como, por ejemplo, el lugar que ocupan hombres y mujeres en este ámbito. En esa línea de trabajo se desarrolló este proyecto de investigación con adolescentes del Instituto San Miguel Garicoits de la Provincia de Buenos Aires. El principal objetivo fue identificar los estereotipos de género presentes en la percepción de la ciencia que tienen los estudiantes de esta institución, utilizando encuestas que permitieron realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de sus concepciones. Se identificó en las mismas, una imagen de la actividad científica caracterizada por factores asociados culturalmente a la masculinidad. A partir de estos resultados, se propusieron estrategias para que los estudiantes puedan reflexionar sobre la relación entre ciencia y género, siendo ésta una actividad fundamental para la formación de ciudadanos críticos y responsables.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.