Hábitos de consumo en los adolescentes de secundaria

By: Pérez Pérez, Itahisa | | Gallardo Bravo, Francis RaquelMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 25-37Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ADOLESCENCIA | CONDUCTA DE RIESGO | EDUCACION SECUNDARIA | HABITOS DE CONSUMO | SALUDOnline resources: Click here to access online Abstract: La adolescencia es un periodo de transición en el cual los adolescentes desarrollan sus capacidades experimentando nuevos tipos de comportamientos y enfrentan el desafío de adoptar comportamientos saludables. Estos comportamientos son adquiridos durante la adolescencia y tienden a prevalecer en la edad adulta. De igual forma, los comportamientos de riesgo para la salud suelen adoptarse en la infancia, en ellos se incluye el consumo de tabaco y de alcohol. El tabaco es, generalmente, la primera droga consumida por los niños y adolescentes. El consumo de tabaco se inicia generalmente en la adolescencia y pocas personas se tornan fumadoras después de los 18 años. El consumo de tabaco aumenta significativamente en adolescentes que tienen otros comportamientos de riesgo, como el consumo de drogas ilícitas y alcohol. El hecho de que los amigos, los padres y hermanos fumen presenta asociación positiva con el tabaquismo del adolescente. El presente trabajo analiza los hábitos más frecuentes que se presentan en los adolescentes de ambos géneros y diferentes extractos sociales escolarizados de la ciudad de Juigalpa-Chontales, Nicaragua. Se evaluó una muestra de 350 estudiantes, mediante muestreo estratificado aleatorio disponible de primero a quinto año de educación básica secundaria de diferentes colegios públicos y privados de la ciudad de Juigalpa, Chontales. Se les aplicó el cuestionario autoadministrado, desarrollado por Centeno (1993), encontrándose alta confiabilidad con el estudio. Finalmente se evidenció una alta información sobre las conductas de riesgo en los adolescentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La adolescencia es un periodo de transición en el cual los adolescentes desarrollan sus capacidades experimentando nuevos tipos de comportamientos y enfrentan el desafío de adoptar comportamientos saludables. Estos comportamientos son adquiridos durante la adolescencia y tienden a prevalecer en la edad adulta. De igual forma, los comportamientos de riesgo para la salud suelen adoptarse en la infancia, en ellos se incluye el consumo de tabaco y de alcohol. El tabaco es, generalmente, la primera droga consumida por los niños y adolescentes. El consumo de tabaco se inicia generalmente en la adolescencia y pocas personas se tornan fumadoras después de los 18 años. El consumo de tabaco aumenta significativamente en adolescentes que tienen otros comportamientos de riesgo, como el consumo de drogas ilícitas y alcohol. El hecho de que los amigos, los padres y hermanos fumen presenta asociación positiva con el tabaquismo del adolescente. El presente trabajo analiza los hábitos más frecuentes que se presentan en los adolescentes de ambos géneros y diferentes extractos sociales escolarizados de la ciudad de Juigalpa-Chontales, Nicaragua. Se evaluó una muestra de 350 estudiantes, mediante muestreo estratificado aleatorio disponible de primero a quinto año de educación básica secundaria de diferentes colegios públicos y privados de la ciudad de Juigalpa, Chontales. Se les aplicó el cuestionario autoadministrado, desarrollado por Centeno (1993), encontrándose alta confiabilidad con el estudio. Finalmente se evidenció una alta información sobre las conductas de riesgo en los adolescentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.