Bajo rendimiento y exclusión académica y social en alumnado con “Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad” (TDAH) en un centro de Sevilla

By: García Mendoza, María del Carmen | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 53-63Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION INCLUSIVA | FRACASO ESCOLAR | EXCLUSION EDUCATIVA | TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: Durante las últimas décadas se están llevando a cabo numerosas investigaciones relativas al TDAH, con el propósito de que el alumnado con este trastorno desarrollen sus competencias básicas y puedan formar parte de la comunidad de manera más favorable. El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en un centro educativo de Sevilla, en relación a las características del alumnado diagnosticado con TDAH, a la intervención que se lleva a cabo desde dicho centro y a la inclusión educativa como una respuesta válida. Todo ello, incluido en el marco del fracaso escolar característico de este alumnado y la exclusión académica y social. El estudio llevado a cabo se ha basado en un método de investigación positivista, no experimental y descriptivo. Como resul-tados más relevantes se encuentran, que el fracaso escolar, las dificultades en las relaciones sociales, el tratamiento farmacológico y la modalidad de escolarización A (tiempo completo en aula ordinario) son una constante en este tipo de alumnado. Por otra parte, los recursos del centro resultan insuficientes para que la educación inclusiva sea una respuesta aplicable dentro del mismo. Asimismo, se constata como esencial la necesidad de formación relativa al trastorno del profesorado, de una mayor implicación y de la utilización de estrategias didácticas inclusivas por parte del profesorado que proporcionen un progreso académico, social y emocional en el alumnado diagnosticado con TDAH.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Durante las últimas décadas se están llevando a cabo numerosas investigaciones relativas al TDAH, con el propósito de que el alumnado con este trastorno desarrollen sus competencias básicas y puedan formar parte de la comunidad de manera más favorable. El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en un centro educativo de Sevilla, en relación a las características del alumnado diagnosticado con TDAH, a la intervención que se lleva a cabo desde dicho centro y a la inclusión educativa como una respuesta válida. Todo ello, incluido en el marco del fracaso escolar característico de este alumnado y la exclusión académica y social. El estudio llevado a cabo se ha basado en un método de investigación positivista, no experimental y descriptivo. Como resul-tados más relevantes se encuentran, que el fracaso escolar, las dificultades en las relaciones sociales, el tratamiento farmacológico y la modalidad de escolarización A (tiempo completo en aula ordinario) son una constante en este tipo de alumnado. Por otra parte, los recursos del centro resultan insuficientes para que la educación inclusiva sea una respuesta aplicable dentro del mismo. Asimismo, se constata como esencial la necesidad de formación relativa al trastorno del profesorado, de una mayor implicación y de la utilización de estrategias didácticas inclusivas por parte del profesorado que proporcionen un progreso académico, social y emocional en el alumnado diagnosticado con TDAH.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.