Bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción subjetiva de la salud en personal académico y administrativo de la Universidad Nacional [recurso electrónico en línea]

By: Ureña Bonilla, Pedro | Barrantes Brais, Kristy | Solís Bastos, LauraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Calidad de vida | Salud | Espiritualidad | BIENESTAR PSICOLOGICO | BIENESTAR DEL TRABAJADOROnline resources: Click here to access online In: Revista electrónica educare Vol. 18, no. 1 (2014), p. 155-175Abstract: El propósito de este estudio fue describir y determinar la relación entre bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción de la salud en funcionarios de la Universidad Nacional. Se contó con la participación de 397 mujeres y 258 hombres (n=655). La recolección de datos se hizo mediante la escala de bienestar psicológico, un cuestionario de autopercepción de la salud y la escala de espiritualidad en el trabajo. Se encontraron valores altos en propósito de vida (6,08±1,08), auto-aceptación (5,96 ± 1,06), funcionamiento social (2,47 ±0,37), significado del trabajo (5,95 ±0,89) y vida interior (5,81 ± 1,09). Los valores promedio más bajos se registraron en las dimensiones relaciones interpersonales (3, 78 ± 0,87), autonomía (3,91 ± 0,83) y dominio del entorno (4,63 ±0,75). Asimismo, se registraron correlaciones significativas entre las dimensiones del bienestar psicológico, la percepción de la salud y la espiritualidad. En conclusión, es importante considerar los aspectos subjetivos en el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras y señalar áreas donde es preciso intervenir para promover una universidad saludable.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El propósito de este estudio fue describir y determinar la relación entre bienestar psicológico, espiritualidad en el trabajo y percepción de la salud en funcionarios de la Universidad Nacional. Se contó con la participación de 397 mujeres y 258 hombres (n=655). La recolección de datos se hizo mediante la escala de bienestar psicológico, un cuestionario de autopercepción de la salud y la escala de espiritualidad en el trabajo. Se encontraron valores altos en propósito de vida (6,08±1,08), auto-aceptación (5,96 ± 1,06), funcionamiento social (2,47 ±0,37), significado del trabajo (5,95 ±0,89) y vida interior (5,81 ± 1,09). Los valores promedio más bajos se registraron en las dimensiones relaciones interpersonales (3, 78 ± 0,87), autonomía (3,91 ± 0,83) y dominio del entorno (4,63 ±0,75). Asimismo, se registraron correlaciones significativas entre las dimensiones del bienestar psicológico, la percepción de la salud y la espiritualidad. En conclusión, es importante considerar los aspectos subjetivos en el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras y señalar áreas donde es preciso intervenir para promover una universidad saludable.

There are no comments on this title.

to post a comment.