Satisfacción del estudiante en el uso de blended-learning y su relación con el aprendizaje autónomo

By: Soto Decuir, María Guadalupe | | Mesina Polanco, MarisaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 75-84Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | APRENDIZAJE AUTONOMO | APRENDIZAJE COMBINADO | SATISFACCION ACADEMICAOnline resources: Click here to access online Abstract: La presente investigación es el resultado de un proyecto experimental, que llevó por objetivo principal, diseñar una plataforma virtual con material potencialmente significativo en la modalidad blended-learning, que ayude al estudiante de pregrado del área de ciencias sociales a aumentar su nivel de auto-nomía cognitiva y contribuya a un aprendizaje continuo a través de un aula virtual con material poten-cialmente significativo. Entre los principales resultados se obtuvo que la satisfacción del estudiante al participar en el aula virtual fue muy satisfactoria, ayudó a mejorar la enseñanza en la universidad y dio más autonomía a los estudiantes para desarrollar sus trabajos. Se concluye que la tecnología puede favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje al incluirla con material potencialmente significativo, en conjunto con un andamiaje por parte de un docente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La presente investigación es el resultado de un proyecto experimental, que llevó por objetivo principal, diseñar una plataforma virtual con material potencialmente significativo en la modalidad blended-learning, que ayude al estudiante de pregrado del área de ciencias sociales a aumentar su nivel de auto-nomía cognitiva y contribuya a un aprendizaje continuo a través de un aula virtual con material poten-cialmente significativo. Entre los principales resultados se obtuvo que la satisfacción del estudiante al participar en el aula virtual fue muy satisfactoria, ayudó a mejorar la enseñanza en la universidad y dio más autonomía a los estudiantes para desarrollar sus trabajos. Se concluye que la tecnología puede favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje al incluirla con material potencialmente significativo, en conjunto con un andamiaje por parte de un docente.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.