Escuelas para todos : diversidad y educación obligatoria [recurso electrónico en línea]

By: Ballesteros Velázquez, Belén | Aguado Odina, Teresa | Malik Liévano, BeatrizMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Objetivos educativos | Educación obligatoria | Pluralismo cultural | LOGRO ESCOLAR | PARTICIPACION DE LOS PADRESOnline resources: Click here to access online In: REIFOP : revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado Vol. 17, no. 2 (2014), p. 93-107Abstract: El artículo reflexiona sobre la educación obligatoria resaltando el desajuste que existe entre los objetivos y los logros escolares que se formulan en esta etapa, además de revisar cómo se entiende la participación de las familias en la escuela. En la primera parte vemos cómo se genera un desfase entre las propuestas curriculares y los propósitos de la educación obligatoria, al exigir la adquisición de unas competencias y resultados académicos que en demasiadas ocasiones poco tienen que ver con lo que realmente se trabaja en el aula y en el centro, y cuya consecución escapa a la propia escuela. En la segunda parte describimos el proyecto de investigación llevado a cabo por el Grupo INTER, centrado en analizar prácticas escolares congruentes con el enfoque intercultural, a través de historias de vida y estudios de caso (utilizando técnicas próximas al enfoque etnográfico). En la tercera parte, se analizan las prácticas descritas atendiendo al concepto de diversidad que asumen, los objetivos que se plantean y lo que el profesorado hace para alcanzarlos. Finalizamos con unos comentarios finales sobre las cuestiones planteadas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo reflexiona sobre la educación obligatoria resaltando el desajuste que existe entre los objetivos y los logros escolares que se formulan en esta etapa, además de revisar cómo se entiende la participación de las familias en la escuela. En la primera parte vemos cómo se genera un desfase entre las propuestas curriculares y los propósitos de la educación obligatoria, al exigir la adquisición de unas competencias y resultados académicos que en demasiadas ocasiones poco tienen que ver con lo que realmente se trabaja en el aula y en el centro, y cuya consecución escapa a la propia escuela. En la segunda parte describimos el proyecto de investigación llevado a cabo por el Grupo INTER, centrado en analizar prácticas escolares congruentes con el enfoque intercultural, a través de historias de vida y estudios de caso (utilizando técnicas próximas al enfoque etnográfico). En la tercera parte, se analizan las prácticas descritas atendiendo al concepto de diversidad que asumen, los objetivos que se plantean y lo que el profesorado hace para alcanzarlos. Finalizamos con unos comentarios finales sobre las cuestiones planteadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.