Estructurando pensamientos. La enseñanza de las competencias comunicativas y argumentativas

By: Bejarano Chaves, Ángela Rocío | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 137-149Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS COMUNICATIVAS | COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS | ESTRATEGIA EDUCATIVA | CONTENIDO EDUCATIVO | PENSAMIENTOOnline resources: Click here to access online Abstract: Uno de los mayores retos de los docentes de competencias comunicativas y argumentativas es saber cómo fomentar estas competencias en el aula; qué contenidos deben enseñarse, qué estrategias pedagógicas podrían funcionar y qué dinámicas son útiles para desarrollarlas. Algunos pedagogos han sugerido que la enseñanza de estructuras y esqueletos formales es necesaria para desarrollar dichas competencias. Otros sostienen que aunque la enseñanza de dichas estructuras puede ser una herramienta útil, es necesario atender a los contenidos expresados más que a su mero esqueleto formal. La tesis que defenderemos en este artículo es que la enseñanza de competencias comunicativas y argumentativas no debe reducirse a la mera enseñanza de estructuras. Más bien, esta debe trabajarse en el aula, atendiendo a los contenidos; a los conceptos que los estudiantes usan para expresar sus pensamientos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Uno de los mayores retos de los docentes de competencias comunicativas y argumentativas es saber cómo fomentar estas competencias en el aula; qué contenidos deben enseñarse, qué estrategias pedagógicas podrían funcionar y qué dinámicas son útiles para desarrollarlas. Algunos pedagogos han sugerido que la enseñanza de estructuras y esqueletos formales es necesaria para desarrollar dichas competencias. Otros sostienen que aunque la enseñanza de dichas estructuras puede ser una herramienta útil, es necesario atender a los contenidos expresados más que a su mero esqueleto formal. La tesis que defenderemos en este artículo es que la enseñanza de competencias comunicativas y argumentativas no debe reducirse a la mera enseñanza de estructuras. Más bien, esta debe trabajarse en el aula, atendiendo a los contenidos; a los conceptos que los estudiantes usan para expresar sus pensamientos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.