Competencias que configuran el perfil del docente de primaria. Análisis de la opinión del alumnado de Grado en Educación Primaria

By: Valdemoros San Emeterio, María Angeles | Lucas Molina, BeatrizMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PERFIL DOCENTE | EDUCACION SUPERIOR | OPINION DE LOS ALUMNOS | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El objeto del presente estudio se centra en conocer la opinión del alumnado de la primera promoción del Grado en Educación Primaria de la Universidad de La Rioja (n = 105) sobre las competencias que configuran el perfil del docente, con el fin de contrastarla con los resultados que nos brinda la investigación y esbozar propuestas para la formación de los futuros maestros. Para tal fin se diseña y administra un autoinforme integrado por diferentes atributos presentados en un formato de respuesta de tipo Likert. Los resultados han derivado en dos escalas; la primera determina el ser del docente y se agrupa en competencias para saber hacer y en competencias afectivo-emocionales; la segunda alude al tener del docente y en ella se encierran las competencias instrumentales, así como las que aluden al espíritu formativo y a la personalidad del docente. Se pone de manifiesto un mayor grado de acuerdo con las competencias que se refieren al dominio de los saberes y los instrumentos requeridos para la práctica educativa que son, en definitiva, aquellas susceptibles de adquirir y de educar aunque a priori no se posean.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objeto del presente estudio se centra en conocer la opinión del alumnado de la primera promoción del Grado en Educación Primaria de la Universidad de La Rioja (n = 105) sobre las competencias que configuran el perfil del docente, con el fin de contrastarla con los resultados que nos brinda la investigación y esbozar propuestas para la formación de los futuros maestros. Para tal fin se diseña y administra un autoinforme integrado por diferentes atributos presentados en un formato de respuesta de tipo Likert. Los resultados han derivado en dos escalas; la primera determina el ser del docente y se agrupa en competencias para saber hacer y en competencias afectivo-emocionales; la segunda alude al tener del docente y en ella se encierran las competencias instrumentales, así como las que aluden al espíritu formativo y a la personalidad del docente. Se pone de manifiesto un mayor grado de acuerdo con las competencias que se refieren al dominio de los saberes y los instrumentos requeridos para la práctica educativa que son, en definitiva, aquellas susceptibles de adquirir y de educar aunque a priori no se posean.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.