Diferencias en la resolución de problemas algebraicos en función del sexo en estudiantes de Educación Secundaria

By: Gasco, JavierMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION MATEMATICA | RESOLUCION DE PROBLEMAS | GENERO | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: La resolución de problemas desempeña un papel de gran relevancia tanto en la educación matemática como en el aprendizaje de las demás disciplinas científicas. El objetivo de esta investigación es analizar las diferentes estrategias de resolución de problemas algebraicos en función del sexo. Para tal fin, se han estudiado las formas de resolver problemas de 598 estudiantes de 2.°, 3.° y 4.° de Educación Secundaria Obligatoria. El alumnado se clasifica en 3 grupos de resolución, en función de los procedimientos empleados en la resolución de los problemas: el grupo de resolución algebraico, el grupo mixto (emplean el álgebra y la aritmética) y el grupo no definido (procedimiento ni algebraico ni aritmético). Los datos obtenidos indican que no se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre chicos y chicas en cuanto a procedimientos de resolución. Se discuten las implicaciones cognitivas, educativas y sociales de los resultados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La resolución de problemas desempeña un papel de gran relevancia tanto en la educación matemática como en el aprendizaje de las demás disciplinas científicas. El objetivo de esta investigación es analizar las diferentes estrategias de resolución de problemas algebraicos en función del sexo. Para tal fin, se han estudiado las formas de resolver problemas de 598 estudiantes de 2.°, 3.° y 4.° de Educación Secundaria Obligatoria. El alumnado se clasifica en 3 grupos de resolución, en función de los procedimientos empleados en la resolución de los problemas: el grupo de resolución algebraico, el grupo mixto (emplean el álgebra y la aritmética) y el grupo no definido (procedimiento ni algebraico ni aritmético). Los datos obtenidos indican que no se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre chicos y chicas en cuanto a procedimientos de resolución. Se discuten las implicaciones cognitivas, educativas y sociales de los resultados.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.