Representaciones sociales sobre el proceso evaluación desde la mirada de docentes de 1° Año Básico en establecimientos municipalizados urbanos de la comuna de Quilpué

By: Torres, Ana María | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 285-304Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): REPRESENTACION SOCIAL | PRACTICAS EVALUATIVAS | DOCENTES | EDUCACION BASICA | VALPARAISO, CHILEOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente estudio consiste en una investigación cualitativa a partir del discurso de un grupo de docentes de 1º Año Básico sobre las creencias y representaciones sociales en las que basan sus prácticas evaluativas. Los resultados evidenciaron que, a la base de las decisiones tomadas sobre los procedimientos evaluativos, existen elementos estructurales y organizacionales de la escuela y del sistema educativo, aspectos de la formación docente y elementos de la cultura escolar y familiar que limitan el abordaje de la diversidad y la inclusión. Se identificaron factores emocionales de las docentes que favorecen el proceso evaluación–logros de aprendizajes y otros que involucran riesgo de un desgaste profesional. Se constató que la decisión de repitencia es tomada a partir de concepciones que van más allá de los bajos logros de aprendizaje. Finalmente, se concluyen condiciones para mejorar procedimientos de evaluación en 1° Año Básico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio consiste en una investigación cualitativa a partir del discurso de un grupo de docentes de 1º Año Básico sobre las creencias y representaciones sociales en las que basan sus prácticas evaluativas. Los resultados evidenciaron que, a la base de las decisiones tomadas sobre los procedimientos evaluativos, existen elementos estructurales y organizacionales de la escuela y del sistema educativo, aspectos de la formación docente y elementos de la cultura escolar y familiar que limitan el abordaje de la diversidad y la inclusión. Se identificaron factores emocionales de las docentes que favorecen el proceso evaluación–logros de aprendizajes y otros que involucran riesgo de un desgaste profesional. Se constató que la decisión de repitencia es tomada a partir de concepciones que van más allá de los bajos logros de aprendizaje. Finalmente, se concluyen condiciones para mejorar procedimientos de evaluación en 1° Año Básico.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.