Construyendo dominios de encuentro para problematizar acerca de las prácticas pedagógicas de profesores secundarios de Ciencias: Incorporando el modelo de Investigación-Acción como plan de formación continua

By: González Weil, Corina | | Cortez Muñoz, Mónica | Pérez Flores, José Luis | Bravo González, Paulina | Ibaceta Guerra, YasninaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 129-146Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION CIENTIFICA | FORMACION DOCENTE | INVESTIGACION-ACCION | FORMACION CONTINUA | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASOnline resources: Click here to access online Abstract: Frente a la actual crisis de la educación científica, la capacidad docente de transformar sus prácticas para mejorar el logro de aprendizajes parece ser fundamental. Los programas de formación docente continua tradicionales, generalmente prescriptivos y descontextualizados del aula, han tenido bajo impacto en los procesos de transformación de las prácticas docentes. El presente trabajo describe la primera fase de un programa de formación continua consistente en la construcción de dominios de encuentro entre el saber académico generado en la Universidad y el saber profesional de 16 profesores secundarios de Ciencias a través de un proceso de investigación-acción conjunta, basado en el trabajo colaborativo, la reflexión y la retroalimentación. Los resultados dan cuenta de la complejidad de generar significados comunes, los que una vez logrados, permiten fortalecer el razonamiento científico, la autoeficacia y conformación de una comunidad de aprendizaje que posibilita una actitud indagatoria hacia sus prácticas en Ciencias.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Frente a la actual crisis de la educación científica, la capacidad docente de transformar sus prácticas para mejorar el logro de aprendizajes parece ser fundamental. Los programas de formación docente continua tradicionales, generalmente prescriptivos y descontextualizados del aula, han tenido bajo impacto en los procesos de transformación de las prácticas docentes. El presente trabajo describe la primera fase de un programa de formación continua consistente en la construcción de dominios de encuentro entre el saber académico generado en la Universidad y el saber profesional de 16 profesores secundarios de Ciencias a través de un proceso de investigación-acción conjunta, basado en el trabajo colaborativo, la reflexión y la retroalimentación. Los resultados dan cuenta de la complejidad de generar significados comunes, los que una vez logrados, permiten fortalecer el razonamiento científico, la autoeficacia y conformación de una comunidad de aprendizaje que posibilita una actitud indagatoria hacia sus prácticas en Ciencias.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.