Más programas propedéuticos en Chile: El discurso de los estudiantes en la Universidad Católica Silva Henríquez

By: Román Pérez, Carola | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 263-278Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PROBLEMAS EDUCATIVOS | EDUCACION SUPERIOR | PROGRAMA PROPEDEUTICO | INGRESO A LA UNIVERSIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: Las dificultades de ingreso a la educación superior chilena afectan, especialmente, a los estudiantes que provienen de contextos vulnerables. Esta situación merece un análisis profundo, pues exiten en el sistema educativo jóvenes que se destacan por obtener altas calificaciones a lo largo de los estudios secundarios, sin embargo, producto de la segregación que existe en la educación chilena, es probable que los puntajes que obtengan en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), no sean lo suficientemente altos para ingresar a la universidad. Para ellos, algunas instituciones han implementado los Programas propedéuticos. Pero, ¿cuál es su discurso con respecto a estos Programas? ¿Por qué obtienen buenos rendimientos? A través de un análisis estructural de discurso, se busca evidenciar las características que estos jóvenes presentan, las que, con los apoyos necesarios, podrían hacer de ellos verdaderos candidatos para culminar con éxito una carrera universitaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las dificultades de ingreso a la educación superior chilena afectan, especialmente, a los estudiantes que provienen de contextos vulnerables. Esta situación merece un análisis profundo, pues exiten en el sistema educativo jóvenes que se destacan por obtener altas calificaciones a lo largo de los estudios secundarios, sin embargo, producto de la segregación que existe en la educación chilena, es probable que los puntajes que obtengan en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), no sean lo suficientemente altos para ingresar a la universidad. Para ellos, algunas instituciones han implementado los Programas propedéuticos. Pero, ¿cuál es su discurso con respecto a estos Programas? ¿Por qué obtienen buenos rendimientos? A través de un análisis estructural de discurso, se busca evidenciar las características que estos jóvenes presentan, las que, con los apoyos necesarios, podrían hacer de ellos verdaderos candidatos para culminar con éxito una carrera universitaria.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.