Internet, movimientos sociales y democracia

By: Arreola Rueda, Edwin Alberto | | Gómez Haro-López, María Fernanda | | Sosa Santoveña, María Ximena | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 35-43Subject(s): MOVIMIENTOS SOCIALES | ORGANIZACION SOCIAL | INTERNET | REDES SOCIALESOnline resources: Click here to access online Summary: En el presente artículo se estudia cómo la participación ciudadana a través de Internet y de las redes sociales, ha ampliado el espacio público tridimensional y difundido algunos valores democráticos. Para comprobar lo anterior se analizan los casos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el problema en el que se encuentra Julian Paul Assange creador de WikiLeaks, y lo que sucedió con el movimiento #YoSoy132 en el 2012. Los casos estudiados confirman que el status quo prevalece, por lo que tenemos que seguir esforzándonos para que las cosas cambien para beneficio de la mayoría de los ciudadanos, no sólo de la minoría
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente artículo se estudia cómo la participación ciudadana a través de Internet y de las redes sociales, ha ampliado el espacio público tridimensional y difundido algunos valores democráticos. Para comprobar lo anterior se analizan los casos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el problema en el que se encuentra Julian Paul Assange creador de WikiLeaks, y lo que sucedió con el movimiento #YoSoy132 en el 2012. Los casos estudiados confirman que el status quo prevalece, por lo que tenemos que seguir esforzándonos para que las cosas cambien para beneficio de la mayoría de los ciudadanos, no sólo de la minoría

There are no comments on this title.

to post a comment.