Los estudiantes que trabajan : ¿tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? [recurso electrónico en línea]

By: Planas Coll, Jordi | Enciso Avila, Isabel MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): COMPETENCIAS LABORALES | ESTUDIANTES TRABAJADORES | EXPERIENCIA PROFESIONAL | INSERCION PROFESIONALOnline resources: Click here to access online In: RIES : revista iberoamericana de educación superior Vol. 5, no. 12 (2014), p. 23-45Abstract: Que algunos estudiantes universitarios trabajan durante sus estudios no es ninguna novedad, pero el fenómeno parece estar adquiriendo unas proporciones mayores en casos como el de la Universidad de Guadalajara (México), donde en los últimos cursos son mayoría. Además de la cantidad de estudiantes que trabajan, en este texto abordamos el valor del trabajo durante los estudios universitarios desde la óptica de la adquisición de competencias laborales y de la profesionalización de los egresados, así como sus efectos en la calidad de su inserción profesional. Constatamos que no se puede afirmar que trabajar durante los estudios constituya necesariamente un inconveniente para la formación e inserción profesional de los egresados, sino que incluso puede facilitar una inserción profesional más exitosa que la de aquellos egresados que sólo estudiaron, lo cual nos obliga también a considerar que los éxitos de estos estudiantes en su inserción profesional no se pueden atribuir en exclusiva a sus estudios sino también a los aprendizajes que realizaron trabajando.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Que algunos estudiantes universitarios trabajan durante sus estudios no es ninguna novedad, pero el fenómeno parece estar adquiriendo unas proporciones mayores en casos como el de la Universidad de Guadalajara (México), donde en los últimos cursos son mayoría. Además de la cantidad de estudiantes que trabajan, en este texto abordamos el valor del trabajo durante los estudios universitarios desde la óptica de la adquisición de competencias laborales y de la profesionalización de los egresados, así como sus efectos en la calidad de su inserción profesional. Constatamos que no se puede afirmar que trabajar durante los estudios constituya necesariamente un inconveniente para la formación e inserción profesional de los egresados, sino que incluso puede facilitar una inserción profesional más exitosa que la de aquellos egresados que sólo estudiaron, lo cual nos obliga también a considerar que los éxitos de estos estudiantes en su inserción profesional no se pueden atribuir en exclusiva a sus estudios sino también a los aprendizajes que realizaron trabajando.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.