Hacia una noción situada de lengua para la educación matemática [recurso electrónico en línea]

By: Planas, NúriaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Etnomatemáticas | Multilingüísmo | APRENDIZAJE MATEMATICO | LENGUAOnline resources: Click here to access online In: Revista latinoamericana de etnomatemática Vol. 7, no. 2 (2014), p. 151-169Abstract: En este artículo me propongo, por un lado, revisar críticamente la noción de lengua mediante el análisis de prácticas en aulas de matemáticas y, por otro, contribuir a la tarea de conceptualizar dicha noción desde una perspectiva social y pedagógica. Para abordar ambos propósitos, me centro en el caso del aula de matemáticas bilingüe, por ser donde vengo desarrollando mi labor científica más reciente. Sostengo que el uso de una noción demasiado general y teóricamente débil de lengua en educación matemática obstaculiza la comprensión del papel mediador de las lenguas de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas. Elaboro este supuesto con datos de mi contexto para argumentar la posibilidad de una fundamentación que, a las metáforas imperantes de la lengua como derecho y como problema, añada la metáfora de la lengua como recurso. La triple caracterización de la lengua como derecho, problema y recurso asume en última instancia que la función básica de las lenguas de los estudiantes en el aula es contribuir a la creación colectiva de oportunidades de aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo me propongo, por un lado, revisar críticamente la noción de lengua mediante el análisis de prácticas en aulas de matemáticas y, por otro, contribuir a la tarea de conceptualizar dicha noción desde una perspectiva social y pedagógica. Para abordar ambos propósitos, me centro en el caso del aula de matemáticas bilingüe, por ser donde vengo desarrollando mi labor científica más reciente. Sostengo que el uso de una noción demasiado general y teóricamente débil de lengua en educación matemática obstaculiza la comprensión del papel mediador de las lenguas de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas. Elaboro este supuesto con datos de mi contexto para argumentar la posibilidad de una fundamentación que, a las metáforas imperantes de la lengua como derecho y como problema, añada la metáfora de la lengua como recurso. La triple caracterización de la lengua como derecho, problema y recurso asume en última instancia que la función básica de las lenguas de los estudiantes en el aula es contribuir a la creación colectiva de oportunidades de aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.