La desigualdad socioeconómica y su efecto en el rendimiento académico en el sistema de educación de México

By: Llorent Bedmar, Vicente | | Terrón Caro, María Teresa | Material type: ArticleArticlePublication details: Colima, México Description: 67-87Subject(s): SISTEMA EDUCATIVO | DESIGUALDAD SOCIAL | DESARROLLO SOCIAL | CALIDAD EDUCATIVA | DESARROLLO ECONOMICOOnline resources: Click here to access online Summary: Actualmente, el sistema educativo de México se enfrenta a unos retos educativos que debe afrontar sin demora, a pesar de los progresos experimentados en la última década. Como paso previo para conseguir unas adecuadas estrategias tendentes a compensar los desiguales resultados que obtiene el alumnado derivados de factores socioeconómicos y culturales, hemos analizado las desigualdades sociales y educativas existentes, amén de otras variables como el clima escolar y los recursos escolares. Para profundizar en esta compleja realidad que estudiamos hemos utilizado la observación participante y el análisis documental, como instrumentos de recogida de información utilizando el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la UNESCO, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México... Los resultados obtenidos vienen a confirmar que en México, la educación formal en absoluto garantiza la igualdad efectiva de oportunidades y reduce las desigualdades sociales derivadas del contexto económico-social y del ámbito familiar, sino que llega a reproducir, multiplicar e incluso intensificar las diferencias existentes antes del ingreso al sistema escolar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Actualmente, el sistema educativo de México se enfrenta a unos retos educativos que debe afrontar sin demora, a pesar de los progresos experimentados en la última década. Como paso previo para conseguir unas adecuadas estrategias tendentes a compensar los desiguales resultados que obtiene el alumnado derivados de factores socioeconómicos y culturales, hemos analizado las desigualdades sociales y educativas existentes, amén de otras variables como el clima escolar y los recursos escolares. Para profundizar en esta compleja realidad que estudiamos hemos utilizado la observación participante y el análisis documental, como instrumentos de recogida de información utilizando el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la UNESCO, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México... Los resultados obtenidos vienen a confirmar que en México, la educación formal en absoluto garantiza la igualdad efectiva de oportunidades y reduce las desigualdades sociales derivadas del contexto económico-social y del ámbito familiar, sino que llega a reproducir, multiplicar e incluso intensificar las diferencias existentes antes del ingreso al sistema escolar

There are no comments on this title.

to post a comment.